La Gobernación Provincial de San Felipe en conjunto con la Secretaría Ministerial de Educación de la región de Valparaíso se reunieron con representantes de las universidades con presencia en la provincia de San Felipe, con el objetivo de dar a conocer la oferta académica de las carreras adscritas al Programa PACE en la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Valparaíso.
Un total de 48 carreras profesionales garantiza la Universidad de Playa Ancha con el cupo PACE que, junto a la oferta de la Universidad de Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Técnica Federico Santa María, beneficiará al 15% de alumnos con mejor rendimiento entre los establecimientos secundarios pertenecientes al programa.
Eduardo León Lazcano, gobernador provincial de San Felipe, explicó que el Programa PACE busca restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables al garantizarles un acceso efectivo a la universidad, lineamiento que va de la mano con los ejes de la reforma educacional que está llevando a cabo el gobierno. “Esta reforma, tal como dice la Unesco, concibe a la educación como un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por el Estado y que solo debe importar el desempeño y mérito de los estudiantes”.
“Hasta hace poco en nuestro país el talento de nuestros estudiante tenía escasas oportunidades de desarrollarse. Hoy gracias a las distintas vías de acceso a la educación superior, tal como lo es el Programa PACE en las universidades de nuestra zona, podemos garantizar y ofrecer una amplia oferta académica que, sumada a la gratuidad, va en directo beneficio de nuestros futuros profesionales”, dijo el gobernador.
Alejandro Tapia Carvajal, seremi de Educación, sostuvo que el Programa PACE es una oportunidad real a la hora de recobrar el derecho a la educación superior. “Lo que hace el PACE y la nueva reforma educacional es instalar oportunidades en los diferentes estamentos del sistema educativo. Este se complementa con la reforma al instalar en nuestros jóvenes la idea tangible de ingresar a la educación superior. Las universidades, los institutos y los centros de formación técnica están allí y depende de ellos y no de otras circunstancias alcanzar esta meta”.
“Hemos alcanzado a más de 1.300 alumnos en nuestra región y, poco a poco, vamos integrando más liceos. Este año las universidades declararon con antelación todas aquellas carreras a las que es posible acceder vía PACE. Esta no es una promesa, es una realidad. Por esto llamamos a nuestros estudiantes para que aprovechen esta oportunidad”, sostuvo el seremi.
Compromiso UPLA
La Universidad de Playa Ancha garantiza el cupo PACE en todas las carreras profesionales, tanto en el campus San Felipe como la sede Valparaíso, tal como lo menciona el vicerrector Dr. Patricio Ibáñez León.
“La gran mayoría de los estudiantes que ingresan a nuestra casa de estudio son de establecimientos municipalizados o particulares subvencionados, los mismos que el Programa PACE beneficia asegurando el cupo en nuestra oferta académica. Hoy la UPLA está trabajando con 16 establecimientos educacionales en la región y, en el campus San Felipe nuestras siete pedagogías y la Ingeniería en Informática ya están abiertas a este programa. Esta es una muy buena oportunidad para los secundarios del Valle del Aconcagua”, precisó el vicerrector.
A su vez, la coordinadora ejecutiva del Programa PACE UPLA, Dra. Francisca Bernal Ruiz, añadió que este es un compromiso y responsabilidad que como institución se ha venido desempeñando en la zona. “En la provincia de San Felipe la Universidad de Playa Ancha tiene su sede, que con los años ha ido construyendo el prestigio que ahora sustenta. Estamos expectantes a que se llenen todos los cupos del Valle del Aconcagua y en Valparaíso, y así proseguir en el legítimo derecho de los estudiantes chilenos a la educación superior”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
