Una mirada francesa a la reforma educacional de Chile

Jean-Luc NahelUn experto francés en reforma educacional entregará el próximo martes, 26 de julio, su mirada sobre el proceso que vive nuestro país, en dos encuentros abiertos a la comunidad que tendrán lugar en Santiago.

El experto es Jean-Luc Nahel, ex rector de la Universidad de Rouen y del polo de universidades de Normandie, y actual Consejero de Relaciones Internacionales de la Conferencia de Presidentes de las Universidades Francesas (CPU). Este organismo agrupa a un centenar de instituciones de educación superior, entre universidades, institutos politécnicos, escuelas normales superiores, institutos de ciencias aplicadas, entre otras. Es, desde julio de 1998, el máximo negociador con el gobierno de Francia en materia de política de educación superior.

El martes, a partir de las 9:30 horas, dictará la conferencia «Educación Superior: La Reforma en Francia», en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (Av. Pío Nono #1). Contará con traducción simultánea.

Nahel estará acompañado de invitados especiales, como la profesora Nolfa Ibáñez, directora del Doctorado en Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) e integrante del Observatorio de la Educación Superior del CUECh, y Ernesto Águila, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Su exposición será una nueva jornada del «Seminario Permanente: Una mirada internacional a la Educación Superior», organizado desde el año pasado por la Universidad de Chile y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh). Se trata de una instancia que recibe a especialistas internacionales para reposicionar el debate sobre lo que significa una universidad estatal, en el contexto de la discusión sobre la reforma a la educación superior en el país.

Análisis comparado

Durante la tarde del mismo martes 26, entre 16 y 18 horas, Jean-Luc Nahel participará en el seminario «Relación Universidad-Estado: Caso chileno y francés», donde expondrá sobre el Sistema de Universidades y lo público en la educación superior francesa, lo que le permitirá hacer un análisis comparado entre la reforma educacional de su país y la chilena.

Como panelistas, lo acompañarán en este encuentro el rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, y el director de Administración y Finanzas de la Universidad de Valparaíso, Antonio Peñafiel.

Este seminario se llevará a cabo en el Auditorio Alessandri, edificio de los Presidentes, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Lo organiza el Observatorio de Educación Superior, creado por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

 

 

Pruebe también

Rector González es nuevo vicepresidente de la Agrupación de Universidades Regionales

Rectoras y rectores de AUR le dieron su respaldo para integrar la directiva durante el período de un año.