José Jofré Vera, estudiante: Se debiera realizar un debate o consulta nacional para mejorar la educación

Considero que la reforma y los proyectos que fueron llevados a la Cámara de Diputados no representa el interés colectivo de nuestra comunidad universitaria, debido a que solo contribuye a una mercantilización de la educación superior. Esta reforma protege solo los intereses de algunos principalmente de los que tienen el poder e intereses económicos involucrados.

Considero que se debiese realizar un debate y una consulta nacional -en forma de plebiscito o algo por el estilo- para que sea la gente y nosotros mismos los que podamos entregar las ideas que realmente nos sean de ayuda real para poder mejorar la educación a nivel país, esto, ya que, si los señores que están «representando los intereses de la comunidad nacional» siguen haciendo proyectos que -según ellos- son para mejorar la calidad de la educación, pero que en realidad buscan el beneficio para ellos mismos, nunca lograremos ser un país realmente pionero y con educación de calidad.

Es por esto que la lucha debe seguir, para que no aprueben la mediocridad de reforma que están llevando a cabo. Solo nosotros (todos juntos) podemos lograr cambios y que realmente representen a las personas, para que de una vez por todas hagan algo por estas mismas.

Pruebe también

Coloquios de Literaturas en Lengua Inglesa de la UPLA celebran una década de discusión crítica

La décima versión del evento, tendrá como lema “Literaturas contemporáneas: Tiempos, espacios y escritos”, y se realizará el jueves 20 de noviembre, a las 9:30 horas, en la Sala Altazor de la Facultad de Humanidades.