UPLA se despide de estudiantes intercambistas

Despedida intercambistaTreinta jóvenes del extranjero, que cursaron estudios de pre y postgrado durante el primer semestre en la Universidad de Playa Ancha a través del programa de Movilidad Estudiantil, emprendieron el retorno a sus países de origen para el reencuentro con sus familiares.

Representantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Francia e Italia concretaron su estada en la UPLA gracias a los programas de Postgrado de la institución, y a los establecidos con la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM), el Middleburry College en Estados Unidos, y la Universidad La Rochelle en Francia.

Futuros sociólogos, periodistas, ingenieros, artistas y profesores, entre otros alumnos latinoamericanos y europeos, en emotiva ceremonia encabezada por el rector Patricio Sanhueza, recibieron el saludo de ceremonia despedidadespedida de las autoridades y tutores del programa. En la oportunidad se les agradeció su aporte al modelo pedagógico internacional y se les dejó las puertas abiertas de esta casa de estudios para un futuro regreso.

“Una decisión valiente tomaron ustedes al decidir estudiar en otro país, dejar su terruño y alejarse de sus familias, es sin duda una experiencia enriquecedora que hay que felicitarla. Y llegaron a una universidad en un país que vive momentos especiales de transformación de la educación superior, que será también de aprendizaje para ustedes. Les deseo un muy bonito regreso a sus hogares”, expresó el rector Sanhueza.

La vicerrectora académica, Cecilia Arriagada, manifestó alegrarse por la energía y lo contentos que los jóvenes dejan la UPLA. “Ahora ustedes serán embajadores de nuestra universidad en sus países”.

La riqueza curricular de los estudiantes extranjeros que se vincularon en Chile con asignaturas, proyectos y líneas relacionadas con lo que estudian en sus países, destacó el director general de Relaciones Internacionales, Dr. José Manuel Olivares.

José Manuel Olivares“Los jóvenes trajeron una cultura a cuestas y lograron inculturizarse en la nuestra. Aquello no solo quedó de manifiesto en el ámbito académico y en la investigación, sino también en terreno, mediante un taller audiovisual en el que participaron activamente en la coproducción latinoamericana de un documental sobre la comunidad de Lota, así como en talleres de cocina autóctona y bailes típicos, entre otros”, precisó el Dr. Olivares.

La estada de los estudiantes extranjeros no estuvo ajeno a la contingencia de los paros de los alumnos de la UPLA, por lo que con anticipación se planificaron actividades complementarias, tutorías y evaluaciones alternativas para no afectar el cierre de su trabajo académico.

Enamorados de Valparaíso

Belén MaidanaA nombre de los estudiantes, la alumna Belén Maidana de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina, manifestó que Valparaíso representa un antes y un después en sus vidas. “Valparaíso es arte y poesía, nos sentimos plenos acá. Es una ciudad impresionante, que hizo que viviéramos un muy buen intercambio en lo académico y en lo personal”.

Emeline LestbreEmeline Lestbre cursa Idiomas Extranjeros en la Universidad La Rochelle, Francia, y le gustó mucho estudiar en otra lengua y cultura. “El equipo pedagógico de la UPLA es muy atento, me encantó la región de Valparaíso, y me da un poco de pena volver a Francia, aunque extraño a mi familia y amigos”.

Joao MacedoJoao Macedo de la Universidad Estadual Paulista cursó Diseño Gráfico en la UPLA, y dijo: “Buenísima experiencia. Me gustó mucho la acogida de la universidad, de sus profesores, tutores y alumnos. Conocí personas muy buenas. Me gustó también su infraestructura y biblioteca”.

Pruebe también

Sociología celebró sus 22 años de vida con actividades enfocadas en los Derechos Humanos

El festejo se realizó entre el lunes 20 y el viernes 24 de octubre, en diversos espacios de la casa de estudios.