Estación meteorológica UPLA describe fenómeno climático

marejadas_soychileEl académico Jaime Cortez Muñoz, profesor de la sección “Geografía Social” de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, desde la Estación Meteorológica de la Universidad de Playa Ancha, informa que a contar de la madrugada del miércoles 13 de julio gran parte de la zona central del país se ha visto afectada por la acción de un frente de bajas presiones, que se ha caracterizado principalmente por la presencia de precipitaciones intermitentes y vientos de elevada intensidad.

De acuerdo a la estación meteorológica, en Playa Ancha se han alcanzado ráfagas de vientos que han sobrepasado los 80 kilómetros por hora. Respecto de la precipitación esta presenta valores no tan elevados, así nuestra estación arroja un valor de 1.0 mm desde el inicio del episodio hasta las 13.00 horas.

Las temperaturas se han movido en un rango de entre 8°C a las 7.00 horas hasta los 13°C a las 13.00 horas.

Para las próximas horas se espera la continuidad de las precipitaciones de carácter intermitentes y de intensidad variable, así como ráfagas de vientos muy intensos, los que deberían ir disminuyendo al final del día. Se debe señalar que en este momento existen alertas meteorológicas de la Dirección Meteorológica de Chile, el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile y la ONEMI.

En este caso la alerta se emite principalmente por la intensidad del viento, el llamado por tanto es a fortalecer techumbres y ventanas, retirar objetos en terrazas que pudiesen caer al vacío, alejarse de árboles con ramas peligrosas y letreros, pero sobre todo evitar acercarse al borde costero, pues los vientos intensos de alta mar amplifican el oleaje, que se espera pueda alcanzar valores cercanos a 7 metros en la línea de costa.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.