Más de cincuenta alumnos de enseñanza media, pertenecientes a cuatro establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, visitaron el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, en el marco de un ciclo de pasantías estudiantiles, implementado por la Coordinación de Selección y Admisión de Alumnos.
Los secundarios se integraron a las carreras que imparte el campus y que son de su interés particular.
Según Mariana Durán, coordinadora de Selección y Admisión en el campus San Felipe, el objetivo de la actividad fue mostrar la universidad a los estudiantes y de manera especial las carreras por las que demostraron interés, a través de encuestas realizadas con anterioridad en los establecimientos de la zona.
“Cada coordinador de carrera preparó actividades para recibirlos, como talleres y entrega de información importante para ellos”, explicó la coordinadora, quien calificó como un éxito la actividad.
Los estudiantes fueron recibidos en el auditorio del campus donde se les entregó información general de la universidad y de manera especial respecto de las becas y beneficios. En esta labor cumplió un destacado papel el equipo de difusión del campus, integrado por siete estudiantes.
“Esta actividad tiene un carácter muy especial para los alumnos que nos visitan y es totalmente diferente a cuando vamos a los colegios a ofrecer charlas sobre nuestra universidad. Acá han podido conocer de cerca la vida universitaria y tener una información específica sobre las carreras. Ahora esperamos que les vaya bien en la PSU y que puedan llegar a nuestra casa de estudios”, concluyó la coordinadora.
El vicerrector del campus, Patricio Ibáñez León, destacó la iniciativa planteando que “estos son los estudiantes que queremos acoger en nuestra universidad, porque son ellos quienes han manifestado su interés en nuestras carreras y el objetivo ha sido entregarles información y mostrarles nuestra casa de estudios”.
Agregó que esta iniciativa pretende dar a conocer la UPLA a los jóvenes de la zona y presentarles una alternativa real y de calidad para iniciar sus estudios superiores.
El director del Departamento de Humanidades, profesor Juan Gonzalo Saldaña, quien participó activamente en esta pasantía, calificó la actividad como exitosa.
“Me parece que es una muy buena forma de dar a conocer lo que estamos haciendo en el campus. Antes se había hecho de manera más individual con uno o dos estudiantes que venían por un día. Para ser nuestra primera pasantía de carácter masivo, creo que ha tenido un resultado exitoso”, recalcó el académico.
El profesor Fernando Leiva, de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, recibió junto al coordinador docente Carlos Moreno y alumnos de la carrera, a tres alumnas.
“Durante muchos años hemos realizado la actividad denominada Puertas Abiertas, que tiene un carácter más general. En cambio esta pasantía nos permite dedicarnos a atender exclusivamente a jóvenes que quieren estudiar con nosotros, lo que es muy valorable”, detalló.
Claudia Ramírez, del colegio Santa María de Aconcagua, se interesó en la carrera de Ingeniería en Informática.
“Siempre me ha llamado la atención esta carrera, me gusta mucho la computación y es primera vez que vengo a esta universidad. Me ha parecido muy interesante la carrera y las instalaciones que tiene la UPLA. Espero prepararme y poder quedar en esta carrera”.
Fabiola Navarro, del Liceo Max Salas de Los Andes, se integró a la carrera de Pedagogía en Educación Básica.
“Siempre me ha llamado la atención esta carrera. Me gustan mucho los niños y tener la posibilidad de enseñarles algo me parece maravilloso. Tengo esta carrera y esta universidad como primera opción”.
Natalia Lepe, del colegio Santa María de Aconcagua, optó por conocer de cerca la carrera de Pedagogía en Castellano.
“Me gusta el estudio del lenguaje y la literatura, pedagogía y la posibilidad de servir a los demás. Me estoy preparando sola para rendir la PSU y espero transformarme en alumna de la UPLA”.
La coordinadora de Selección y Admisión adelantó que en el mes de agosto se realizará una nueva pasantía con estudiantes del Valle de Aconcagua.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
