Certifican a secundarios que participaron en “College Experience” 2016

college_certificacion_sanfelipeuplaCon una serie de actividades lúdicas y una ceremonia de certificación, se realizó el cierre del “College Experience” en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad permitió que durante un mes, alrededor de 40 estudiantes de Enseñanza Media del Valle de Aconcagua, asistieran a clases en la universidad con el fin de mejorar su manejo del idioma inglés como una segunda lengua.

La iniciativa corresponde a los alumnos de la carrera de Pedagogía en Inglés del campus y contó con el financiamiento de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil.

Pía Carrasco, quien participó en la organización, informó que los secundarios asistieron dos veces por semana a clases, las que fueron dictadas por estudiantes de cursos superiores de la carrera.

“En este cierre y certificación del college, los niños han participado en actividades lúdicas, como búsqueda de pistas para llegar a una meta, todo en el idioma inglés. Estamos satisfechos y creemos que ha sido una muy buena experiencia tanto para ellos como para nosotros”, explicó la futura profesora.

college_certificacion_sanfelipeupla_mauralopezMaura López, coordinadora docente de la carrera de Pedagogía en Inglés, destacó que esta actividad corresponde a un proyecto elaborado por los estudiantes y que ha contado con el apoyo de la universidad.

“Este proyecto nos tiene muy contentos porque permite a nuestros alumnos conocer la realidad de lo que significa enseñar inglés, estar en contacto con secundarios de la zona y a estos últimos les da la posibilidad de mejorar el manejo de una segunda lengua y conocer además lo que es la vida universitaria”, detalló la docente.

Destacó que las clases estuvieron fundamentadas en el inglés de carácter comunicacional con la idea de “hablar y convivir en inglés”.

college_certificacion_sanfelipeupla_jahumadaJoaquín Ahumada, alumno del Liceo Mixto de San Felipe, calificó la experiencia como muy valiosa y gratificante. “Siempre me ha gustado el inglés, que es un idioma que sirve mucho en cualquier actividad. A mí me será de mucha ayuda porque quiero estudiar teatro y luego viajar a Estados Unidos”.

Durante la ceremonia de certificación, se realizaron presentaciones artísticas y entrega de distinciones especiales.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.