Ex presidentes y políticos de los 30´ tienen perfil en Facebook gracias a tarea de Historia

160705_egresado_historia_elobservadorQUILLOTA.- Con una novedosa actividad pedagógica se cerró el curso de Historia para los alumnos de tercero medio del Colegio «Diego Echeverría». Durante aproximadamente un mes, investigaron en profundidad a diferentes figuras políticas de la década de 1930, incluyendo sus vínculos personales, posturas ideológicas y hasta su temperamento, para luego crear cuentas de Facebook, caracterizándose y aparentando ser ellos, buscando aprender sobre sus vidas y darlas a conocer.

Jonathan Estay Tapia, profesor de Historia de la Universidad de Playa Ancha, fue el organizador de este trabajo, que se masificó por redes sociales como Facebook, donde los estudiantes hicieron diferentes publicaciones referentes a la personalidad de cada personaje. Como el período histórico que estaban abordando en el curso era complicado de interiorizar, el docente se las ingenió y creó la singular actividad.

«Para hacer la unidad más amena a los chiquillos, trabajamos la idea de que ellos pudieran ser los personajes, como Carlos Ibáñez del Campo, Arturo Alessandri, Gustavo Ross, entre otros. En su mayoría fueron personajes del mismo período, pero que eran de bandos políticos distintos. Los estudiantes adquirieron el marco teórico en las clases, pero también tuvieron que documentarse por su cuenta y personificarse incluso gráficamente como ellos», explicó.

LA RECEPCIÓN

El trabajo se comenzó a difundir rápidamente por las redes sociales, llamando la atención de los usuarios, no acostumbrados a ver figuras históricas entre sus amigos. Los alumnos compartieron contenido referente a las hazañas y proyectos periódicamente, con la finalidad de darle vida a cada personaje.

Hans Villarroel Vásquez (16), alumno del tercero medio B, quien personificó a Carlos Ibáñez del Campo, se declaró contento sobre el desarrollo de la actividad, que buscó acercar la historia de un modo diferente. «Pude darme cuenta de las actitudes y forma de trabajar que tenían. Fue un proceso largo, porque tuvimos que informarnos y buscar fotografías para personificarlo. Sirvió harto, porque las personas de Quillota pudieron ver el trabajo que hicimos y conocer más sobre el personaje», explicó el estudiante.

Raúl Villarroel Olivares (16), en tanto, estudiante del tercero medio A, se apropió de la figura de Arturo Alessandri Palma. «Tuvimos un mes para hacer el trabajo, y nos documentamos en las clases sobre cada personaje. Interactuamos harto, porque no sólo tuvimos que disfrazarnos, sino adoptar una postura como si fuésemos el personaje. A mí me ayudaron amigos y personas de otros colegios. Todos comentaron», dijo.

Junto con socializar las improntas de cada figura histórica, los jóvenes tuvieron que presentar una propuesta política al rector del establecimiento, expresándole las eventuales mejorías y propuestas para el Colegio. Todo, por supuesto, en el rol de cada personaje.

Fuente: El Observador, publicado el 5 de julio de 2016.

Pruebe también

Entrelazando saberes: Proyecto de Vinculación con el Medio realizó mesa territorial con comunidades de Playa Ancha para socializar estrategias de bienestar

La jornada se llevó a cabo el 17 de octubre en la sala Carlos Pantoja y convocó a estudiantes, académicos y actores territoriales de Playa Ancha.