El trabajo mancomunado del municipio de Petorca, la Unión de Comités de Agua Potable Rural (APR) de la cuenca del río Petorca y la Universidad de Playa Ancha, que realizan desde 2015 para garantizar un abastecimiento de agua potable seguro en cantidad y calidad, dio sus frutos con la inauguración de la Oficina Municipal de Asuntos Hídricos.
La iniciativa surge como producto del trabajo interistitucional en el marco del proyecto “Sistemas Participativos de Gestión del Agua y Desarrollo Socio-Económico Sustentable de la cuenca alta del río Petorca”, ejecutado por la UPLA con financiamiento de la Fundación de Asistencia Internacional (FAI).
La nueva oficina abordará los problemas de coordinación e integración de las políticas públicas sectoriales en materia territorial y del agua, promoverá la participación comunitaria,
proporcionará información oportuna y orientará hacia la gestión y el desarrollo de acciones que permitan asegurar el acceso al agua, tanto en cantidad como en calidad para los habitantes de la comuna.
Sobre la creación de esta instancia comunal se refirió el académico UPLA y director del proyecto, Antonio Ugalde. “Esto representa la
muestra de un compromiso del alcalde de Petorca, los funcionarios y las autoridades locales, por el destino de la comuna, ya que el agua es el sustento de la vida. También nos convoca a un trabajo en red entre actores públicos, comunitarios y privados para trabajar en conjunto por asegurar el derecho al agua”.
La ceremonia fue motivo también para realizar el
cierre en el territorio del proyecto UPLA que, en su fundamento planteó que el acceso y los usos del agua deben ser resueltos con la máxima participación de los actores locales, apoyados bajo un esquema de gobernanza inclusiva y gestión integrada de cuencas, de allí el trabajo realizado con cooperativas, comités y juntas de vecinos.
Las acciones de capacitación y acompañamiento desarrolladas por la UPLA se orientaron a respaldar a las comunidades para avanzar hacia una mayor seguridad hídrica.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
