Estudiantes de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Playa Ancha se preparan para ser profesores innovadores e inclusivos con metodología de investigación acción y proyecto del coordinador docente de dicha carrera, Alejandro Nettle.
“Laboratorio de Observación de Tránsitos y Progresión de Saberes Integrados” es la iniciativa que desarrolla el académico, con el respaldo de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
Explica Nettle que con los estudiantes de primer año trabaja el concepto de proposición, porque la matemática tiene un lenguaje que modela la conceptualización, por ejemplo, la Teoría de Conjunto, cuyo soporte es la lógica aristotélica. Si no se cuenta con esta última, no es posible construir.
Entonces, los jóvenes están en la fase de proponer y construir metáforas para dar paso a artefactos concretos.
“En el laboratorio los estudiantes prueban y ensayan objetos con modelos matemáticos. Lo interesante es que todo se genera en comunidad. Existe un lenguaje y estructura comunes, donde la comunidad (los estudiantes) es la que propone y construye. Ellos van generando sus propios recursos, no hay nada impuesto”, cuenta el académico.
Se trata de dar un sentido a la manera del artesano. Los conceptos abstractos son trabajados por todos y se transforman en objetos concretos en los que todos participan.
“Trabajamos con los estudiantes de primer año, porque es allí donde queremos generar la diferencia y puedo decir que ha emergido un proceder particular. Esta metodología la estamos abordando en la formación de profesores, pero también con docentes del Liceo Técnico Valparaíso, quienes después la traspasarán a sus estudiantes”, precisa.
Aporte al país
Mientras, en el laboratorio los universitarios construyen un modelo que resista la conjunción y la disyunción, a través del cual circulará agua.
El profesor UPLA enfatiza: “Aquí estamos aportando no solo con la formación de profesores de excelencia para el país, sino además estamos aportando una metodología de trabajo participativa, que valora las diferencias de las personas y las integra. Eso es nuevo”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
