Hoy 19 y mañana 20 de mayo se está desarrollando en Madrid la cuarta edición de la feria Zinc Shower 2016, el encuentro de economía colaborativa y transformación creativa más importante a nivel mundial. En representación de Chile asiste el proyecto Red de Hacedores, que agrupa más de 120 prácticas creativas de la Región de Valparaíso de áreas como sustentabilidad, innovación social, artes y oficios, tecnologías de la información, entre otros. Red de Hacedores es un proyecto que surge del Núcleo de Creatividad de la Universidad de Playa Ancha, con la colaboración de la Universidad Técnica Federico Santa María y respaldado por CORFO.
Red de hacedores fue seleccionada para integrar el grupo de 80 proyectos empresariales, de entre más de 800 postulaciones a participar a nivel mundial. Francisca Keller, Directora del Núcleo de Creatividad de la UPLA y de la Red de Hacedores, está en Madrid representando al proyecto junto con Gabriel Barahona, uno de los hacedores miembros de la comunidad. Barahona asiste para presentar su hacer “Vuelvo Material”, que fue seleccionado por Zinc Shower para representar y visibilizar las prácticas creativas de la Región de Valparaíso internacionalmente.
Vuelvo Material recicla plástico de botellas y recipientes para generar un innovador y estético material de alta resistencia con el que elaboran una amplia gama de objetos.
“Ha sido una experiencia muy nutritiva, porque a veces uno olvida que las cosas son más globales de lo que uno piensa, y es bueno ver la cantidad de iniciativas de innovación social que se están desarrollando en todas partes del mundo. Es posible ver que las cosas pueden legar bastante lejos”, explica Keller desde Madrid. “Lo que más me llamó la atención es la esquina de los inversionistas y cómo se produce ese cruce entre los creativos y los privados. Es un gran elemento de la transformación de los modelos”.
Gabriel Barahona afirma que “ha sido un placer estar en el stand, porque la gente se interesa mucho por nuestros hacedores y lo que nosotros hacemos. He hablado acerca de varios de los haceres miembros de la red, y de las categorías con que se dividen, y ha sido muy bien recibido por el público”. Respecto al impacto para su propio hacer, “Vuelvo Material”, Barahona explica que “ha sido importante darse cuenta de que hay muchas organizaciones trabajando con plástico, impresión digital y distintas técnicas de reciclaje. Acá están pasando muchas cosas y es bueno ver que Vuelvo podría puede aprender de estas prácticas, pero también insertarse dentro de estas cadenas de trabajo”.
El encuentro Zinc Shower es parte del grupo Utopic_US, un espacio de cowork de Madrid que es uno de los socios internacionales de la Red de Hacedores.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
