Hasta el 30 de mayo próximo permanecerá abierto el concurso “Una nueva constitución para Chile”, que organiza la Academia Parlamentaria, dependiente de la Cámara de Diputados.
Se trata de una actividad destinada a estudiantes de Educación Media Profesional o técnica y de pregrado, que busca recoger la mayor variedad de opiniones respecto de una nueva constitución, y que cuenta con dos categorías: media y universitaria.
Los objetivos del concurso son: generar un espacio de expresión de los estudiantes sobre la organización política, jurídica y económica de nuestro país, como los deberes y derechos fundamentales que debe consagrar la nueva carta fundamental; contribuir a la formación ciudadana de futuros profesionales; y vincular a la Cámara de Diputados y sus actividades con la comunidad estudiantil del país.
La organización determinó la entrega de un primer y segundo premio por categoría: Primer premio, un millón y medio de pesos; segundo premio, un tablet. Además, los dos mejores trabajos serán publicados en la Revista Hemiciclo, que edita la Academia Parlamentaria.
Antecedentes
El año 2016 pasará a la historia política de Chile como el año del “Proceso Constituyente”, evento inédito en nuestra historia constitucional que pretende plasmar una nueva carta fundamental que reemplace la actual Constitución por otra nacida en democracia.
El proceso constitucional diseñado por el gobierno convoca a toda la ciudadanía de nuestro país a expresar su opinión en “diálogos participativos” que apuntan a recoger todas las voces que conforman nuestra diversidad y que se realizarán en los niveles comunales, regionales y provinciales.
A través de este concurso la Cámara de Diputados invita a los jóvenes estudiantes de enseñanza media y universitaria a reflexionar sobre la constitución que anhelan para el Chile del futuro.
Mayores antecedentes pueden consultarse aquí, o bien llamar al 32-2505591 (secretaria ejecutiva, Carolina González), correo electrónico: academiaparlamentaria@congreso.cl
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
