Como un hito en el camino del aseguramiento de la calidad de las carreras de la Universidad de Playa Ancha, calificó la vicerrectora académica, Cecilia Arriagada, la primera Jornada de Animación de Comisiones Curriculares efectuada esta mañana en el auditorio del edificio de Ingeniería y Ciencias.
Bajo el lema “Construyendo Universidad de Calidad”, concurrieron masivamente estudiantes, académicos, egresados y empleadores que integran las comisiones curriculares del campus San Felipe y de las facultades de Ciencias de la Educación, Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
“Esta primera jornada se enmarcó en un compromiso adquirido entre la rectoría y la federación de estudiantes, luego de la movilización de 2015, de
manera de apoyar el funcionamiento de las comisiones con miras a mejorar el curriculum y la vida de las carreras”, sostuvo Arriagada, quien lidera la Comisión Curricular Central.
Durante la jornada, los convocados participaron de una inducción en la que se relevó la importancia y objetivos de la comisión curricular, sus integrantes, deberes y funciones. Así también, en grupos de trabajo compartieron fortalezas, debilidades y experiencias de cómo estos organismos técnicos están trabajando.
Fue un foro estratégico de reflexión en la que la vicerrectora solicitó una participación más activa y colaborativa. “Espero que los integrantes de las comisiones curriculares tomen conciencia del valor central de este organismo técnico asesor para el aseguramiento de la calidad en nuestra universidad”.
El secretario ejecutivo de la Comisión Curricular Central, Bernardo Soria, se refirió al aspecto fundamental del funcionamiento de las comisiones
curriculares.
“El corazón de las carreras se define en ellas. Es un tipo de trabajo que recoge la mirada interna de los estudiantes y los profesores, y la externa de los egresados y empleadores. La universidad puesta en los lugares de trabajo es la voz de los egresados que es muy interesante escuchar, así como la del empleador donde laboran nuestros exalumnos”.
El jueves 5 de mayo se efectuará la segunda jornada a la que están convocadas las facultades de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería, Salud, Arte e Instituto Tecnológico.
Pulso del primer encuentro
Constanza Cortés, estudiante de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe, destacó lo positivo de la jornada. “Es una instancia muy importante, porque permite conocer las realidades de las distintas carreras y retroalimentarnos con la experiencia de compañeros y profesores”.
Richard Yévenes, estudiante de Pedagogía en Historia y Geografía, relevó el acercamiento de las autoridades. “Valoro mucho esta jornada, porque se aprecia el acercamiento de las autoridades hacia las propuestas de los estudiantes presentadas en la movilización de 2015 y de años anteriores, para trabajar de manera conjunta y mejorar la comisiones curriculares”.
Matías Gazmuri, presidente de la Federación de Estudiantes, “Las comisiones curriculares son el primer espacio de participación democrática en la construcción de calidad de las carreras y este proceso era algo que teníamos pendiente del año pasado. Nos alegra mucho la convocatoria y la discusión fructífera que se dio”.
Muy complacida por la masiva asistencia a la jornada se mostró la académica de Pedagogía en Inglés, Isabel Vásquez. “Me sorprendió mucho la convocatoria estructurada y organizada de estudiantes y, principalmente, de académicos. Me parece interesante. Realmente estamos asumiendo el compromiso con nuestra universidad. Lo que discutimos nos ayudará a clarificar muchas de las ideas que teníamos de las comisiones curriculares”.
El Dr. Sergio Fernández de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se refirió al trabajo significativo realizado en el taller. “Compartimos experiencias entre estudiantes y profesores de distintas carreras, lo que enriquecerá muchísimo la forma de solucionar los problemas. Creo que ha sido la principal fortaleza de esta jornada”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones









