Instrumentos de percusión llegan a Laboratorio Multipropósito de Educación Parvularia

 

profesora_música_susana_soto(2)_uplaCon nuevos instrumentos musicales contarán las estudiantes de Educación Parvularia de la Universidad de Playa Ancha, que cursan el ramo de música en el Laboratorio Multipropósito de la carrera.

Se trata de xilófonos de madera que el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores ha proporcionado para mejorar la calidad del proceso de formación docente, y que se suma a otros instrumentos y materiales con los que se ha implementado el laboratorio.

“A través de este material los alumnos pueden practicar en clases sin la necesidad de invertir monetariamente en él, ni tener que trasladar el instrumento de un lugar a otro”, sostuvo la profesora de música, Susana Soto.

laboratorio multipropósito EPALa docente agregó que les permitirá alcanzar logros en los aprendizajes y en todo el desarrollo de la malla curricular innovada que está en ejecución.

La sala B 416 de Casa Central es el espacio donde se realizan las asignaturas prácticas de Educación Parvularia como música, motricidad, ciencias integradas, lenguaje artístico, visual y plástico, prevención de riesgos y primeros auxilios.

Para su ejecución el Convenio de Desempeño UPA1203 ha financiado la adquisición de metalófonos, teclados electrónicos, claves y panderos, necesarios para el aprendizaje de los contenidos musicales. directora_gilda_ríoss_uplaIgualmente, para el ramo de motricidad contribuyó con balones de distintas texturas y tamaños, aros, cuerdas, conos y mantas de polar para relajación.

“Estoy muy agradecida del Convenio, porque ha sido un aporte fundamental para que la didáctica de la clase se realice en forma práctica y aplicada, sin que los estudiantes tengan que traer sus propios implementos”, afirmó la directora del Departamento Disciplinario de Educación Parvularia de la UPLA, Gilda Ríos, laboratorio_multipropósito_EPAtras la recepción de los xilófonos de madera.

La directora precisó que falta recepcionar para el ramo de ciencias integradas, microscopios, vasos precipitados, tubos de ensayo y balanzas.

De esta manera, la carrera trabaja en la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la sociedad actual, los requerimientos emergentes de la modernización y los cambios culturales.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.