Carrera de Pedagogía en Castellano UPLA celebra Día del Libro

nota dia del libro castellanoCon tres iniciativas participativas los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Castellano se sumaron a la celebración del Día del Libro, fecha que en nuestro país se conmemora el 23 de abril.

Trueque de libros, narraciones teatralizadas, lecturas y conversatorios, entre otras actividades, forman parte de una agenda que se desarrollará durante la última semana de abril y a la que convocan a participar a toda la comunidad universitaria.

Actividades

Lunes 25 de abril
10:00 a 13 horas. Trueque de Libros: Casa Central pasillo Aula Magna.
10:00 a 13:00 horas. Entrega de textos literarios breves y lectura libre: Pasillo Casa Central

Martes 26 de abril
10:00 a 11:00 horas. El teatro y la lectura de libros: experiencias de narraciones teatralizadas Cristóbal Valenzuela. Sala Carlos Pantoja.

11:15 a 13:30 horas. Los muñecos como recurso educativo para la educación y la lectura. Andrea Markovits y Polo Fernández Compañía Muñecos en Tránsito. Capacitación en uso de recurso mediante un taller que será certificado para los participantes. Sala Alta Demanda (cupos limitados)

Miércoles 27 de abril
10:00 a 11:15 horas Conversatorio sobre investigaciones lectura y la escritura. Invitados Astrid Oyarzún del Centro de Estudios Sociales, CIDPA, y Marta Durán, ilustradora y cuentista. Sala de Conferencias, Facultad de Ciencias de la Educación. nota dia del libro castellano 2

11:30 a 13:00 horas Conversatorio “Leyendo desde una perspectiva de género. El desafío de su aplicación en la educación formal y no formal”. Invitados: académicos Marcela Prado, Rosa Alcayaga y Juan Pablo Reyes. Sala de Conferencias, Facultad de Ciencias de la Educación.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.