Plaza de Petorca será escenario del Cantar del Agua y la Vida

afiche_encuentro_cultural_petorcaEn el marco del Día Internacional de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, se realizará en la plaza de Petorca el “Primer Encuentro Cultural: El Cantar del Agua y la Vida”, este viernes, a las 17:00 horas.

Valorar el recurso hídrico y la vida, así como el trabajo que realizan las organizaciones que integran la Unión de Comités de Agua Potable Rural (APR), son los objetivos de la actividad organizada por la Fundación de Asistencia Internacional (FAI), la Universidad de Playa Ancha y la municipalidad de Petorca.

En el ámbito musical se podrá participar con creaciones, preferentemente, originales en texto y melodía, que tengan como motivo el agua.

abya yala_uplaIgualmente, se contemplan presentaciones artísticas del Ensamble Latinoamericano Abya Yala de la UPLA, dirigido por el profesor Fabián Durán, la Orquesta Sinfónica Infantil de Petorca, Traje de Sastre, Génesis Valdebenito, Patricio Vera, entre otros.

Cabe recordar que la actividad se efectúa también en el contexto del proyecto internacional “Sistemas Participativos de Gestión del Agua y Desarrollo Socio-Económico Sustentable de la Cuenca Alta del río Petorca”, que desarrolla desde 2015 la UPLA con financiamiento de la Fundación de Asistencia Internacional (FAI).

capacitacion_agua_petorca_upla_15A través de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de esta casa de estudios, se desarrollan acciones dirigidas a 25 comunidades rurales de Petorca, para entregar herramientas que permitan enfrentar de mejor forma la escasez de agua en el sector, y fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales en el manejo sustentable del recurso.

Las comunidades de la cuenca del río Petorca han visto afectado su acceso al agua como causa de una prolongada sequía y también por el uso intensivo del recurso para el monocultivo y la agroexportación.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.