Lanzamiento de libro sobre liderazgo pedagógico en el marco de la diversidad educativa

Dr_Claudio_Figueroa_UPLAEl académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, Ph.D. Claudio Figueroa López, presentará a la comunidad universitaria su nuevo libro “Liderazgo Pedagógico: Desafíos en el marco de la diversidad educativa”.

La actividad se desarrollará el miércoles 6 de abril, a las 12:00 horas, en la Sala de Alta Demanda de la Biblioteca Central.

Se trata de la cuarta publicación que Figueroa elabora con la colaboración de docentes de esta casa de estudios, de la Universidad de Concepción, de la Universidad de América (México), y de supervisores del Departamento Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, dependiente de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación de Valparaíso.

El libro, financiado por Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, es producto de un trabajo arduo de 2 años, que reúne diversos enfoques sobre un mismo tema, destacando el encuentro de intenciones sobre caminar en una misma dirección.

El liderazgo pedagógico se configura hoy como un factor clave para la formación integral de los estudiantes en el seno de comunidades escolares con características propias y cualidades diversas. Alumnos, docentes, asistentes de la educación, apoderados y equipos directivos, conforman un complejo escenario que, en su heterogeneidad, implican desafíos y compromisos de quienes eligieron la profesión de educar.

Según lo indicado por Figueroa, las pretensiones de quienes colaboraron en la publicación son “motivar el desarrollo de la reflexión al interior de cada comunidad educativa, considerando que son éstas a través de sus docentes, quienes deben liderar los procesos de enseñanza-aprendizajes que demandan los actuales tiempos de nuestra sociedad”.

Ph.D. Claudio Figueroa López es autor y editor de diversos libros publicados en materia de educación: “Administración y gestión efectiva en la unidad escolar” (2009); “Nuevos tiempos, nuevas necesidades: Importancia de un liderazgo diferente para las comunidades educativas (1° Edición 2010-2° Edición 2011); “La Escuela frente a los actuales cambios sociales: Una mirada desde la convivencia escolar” (2011); “Experiencia educativa en el aula desde la óptica del liderazgo docente” (2013).

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.