Entre marzo y abril el Dr. José Manuel Caperos, profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael, perteneciente a la Fundación San Juan de Dios y adscrito a la Universidad Antonio de Nebrija, realizará una estancia breve de investigación en el Laboratorio de Comportamiento Animal y Humano (LABCAH) del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha.
El Dr. Caperos, bioquímico y psicólogo, realizó su tesis doctoral sobre el estudio de los Sistemas de Crianza Cooperativa en los primates y, en la actualidad, dedica gran parte de su labor docente e investigadora a la metodología de investigación en las Ciencias del Comportamiento y de la Salud.
Durante su estancia el investigador colaborará con los promotores de su visita, los Dres. José Antonio Muñoz y Pablo Polo, en el LABCAH, en los proyectos subvencionados por FONDECYT: Mating strategies in humans: the role of physical and psychological attributes in mating orientation toward uncommitted and committed relationships y Discrepancia en el valor de pareja como predictor del riesgo de maltrato hacia la pareja.
Caperos busca capacitarse en las técnicas y métodos de investigación de la Etología Humana, la recogida de datos antropométricos y el desarrollo de juegos económicos. En tanto, el experto aportará su conocimiento sobre estadística y psicometría a los proyectos de los Dres. Muñoz y Polo.
Adicionalmente, el especialista español participará en dos iniciativas formativas. Dictará la conferencia titulada Cooperación y conflicto en los sistemas de crianza cooperativa dentro del Primer coloquio sobre investigación en comportamiento animal y humano, que se realizará en abril, en el CEA.

Posteriormente, impartirá el curso Buenas y malas prácticas científicas: errores comunes en la investigación en Ciencias Sociales y de la Salud, en la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios.
El Dr. Caperos expresó sentirse muy complacido de realizar esta estancia en la UPLA, en especial por la acogida del CEA. “Es un placer realizar esta estancia de investigación y ampliar los lazos y colaboraciones que sosteníamos”.
Para el desarrollo de la investigación científica -precisó- es necesario el diálogo constante entre investigadores procedentes de distintas disciplinas con acercamientos complementarios a las materias de estudio.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
