Destacando que el compromiso y la responsabilidad son los mejores valores que pueden transmitir los estudiantes al momento de realizar su práctica profesional, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Mirta Crovetto Mattassi, inauguró las segundas jornadas de esta materia para los estudiantes de quinto año de su Facultad.
En sus palabras la decana hizo un llamado a los jóvenes a ser responsables con sus saberes y a crecer de manera integral tanto en sus conocimientos como en lo ético, siendo fundamental para ello demostrar el máximo rigor profesional sea cual sea el lugar destinado a realizar esta última etapa de su formación.
La Segunda Jornada de Prácticas Profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud para estudiantes de quinto año abordó variadas temáticas a fin de orientar y resolver las dudas, otorgarles herramientas de investigación y acercarlos a las distintas problemáticas que puedan enfrentar al momento de llegar al campo práctico.
Mirta Crovetto precisó que la retroalimentación que reciban de los estudiantes será fundamental para lograr la optimización en la formación de los futuros profesionales de esta facultad.
Posteriormente, el abogado y contralor de la UPLA Luis Bork Vega, se refirió a los «Derechos y Deberes de los pacientes: Aspectos Éticos», también estuvo presente la Inspector de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (BRISEXME) Ana Campaña Jiménez.
Para realizar el trabajo investigativo los estudiantes escucharon a la coordinadora del Programa ALFIN de la universidad, María del Pilar Fibla con la exposición «Taller de Alfabetización en Información (ALFIN)» y al académico del Laboratorio de Apoyo Didáctico (LAD), Javier Santis Tavilo, quien explicó cómo realizar una presentación efectiva.
La jornada concluyó con la charla «Rol del Estudiante en Prácticas Profesionales» a cargo de Ángel Bustos Balladares, director del Departamento de Prácticas Profesionales de esta casa de estudio.