Medio centenar de estudiantes de pregrado pertenecientes a las carreras vespertinas que imparte la Universidad de Playa Ancha fueron recibidos por las autoridades universitarias en dependencias de la Casa Central.
Se trata de los jóvenes que este año comenzarán a estudiar las pedagogías en Educación Básica, Historia y Geografía e Inglés, a quienes la coordinación de carreras vespertinas, liderada por la académica Francesca Iunissi Cubillos, les organizó una bienvenida para saludarlos y compartir información que les será de utilidad en su ingreso a la universidad.
En la bienvenida participaron la vicerrectora Académica, Cecilia Arriagada Correa; el director general de Pregrado, Carlos González Morales; la coordinadora de las carreras vespertinas, Francesca Iunissi Cubillos; y los coordinadores docentes Daisy Reinoso (Educación Parvularia), Aldo Meneses (Ped. en Historia y Geografía), Juan Eduardo Méndez (Ped. en Inglés) y Giselle Escarpentier (Ped. en Educación Básica).
Tras ver el saludo grabado del rector Patricio Sanhueza Vivanco, la vicerrectora Académica les hizo una invitación a hacer universidad teniendo una reflexión crítica que les permita aportar desde sus propias experiencias al desarrollo de la institución y de la sociedad.
La directiva agregó que la vida universitaria es un momento único en la vida, es una oportunidad para crecer como persona, “será una etapa que los va a marcar. Esperamos que la institución los acompañe en el logro de sus sueños, siéntanse parte de la UPLA y acompañados por sus coordinadores. Los insto a tomarse su carrera en serio con mucho amor, con mucha pasión. Ustedes van a ser profesores y un profesor tiene que tener pasión, porque recuerden ustedes son los llamados a cambiar lo que tenemos actualmente”, sentenció Cecilia Arriagada.
En esa línea el director general de Pregrado, Carlos González Morales, enfatizó en los desafíos que tienen como futuros profesores.
“Ustedes van a trabajar con los jóvenes entre el 2020 y 2050 y deberán responder a los desafíos de una nueva generación, de una nueva sociedad. Es un desafío tremendamente motivante, desafiante en términos de contenidos, de metodologías de trabajo y de relaciones humanas en un mundo globalizado.
Deben vivir en felicidad la experiencia de ser universitario y sentirse orgullosos de estar en esta carrera y en esta universidad que es reconocida a nivel nacional por sus pedagogías. Queremos que ustedes se sientan seguros y respaldados respecto a la decisión adoptada”, concluyó González.
Tras la arenga del profesor González, la directora de las carreras vespertinas, Francesca Iunissi, y los coordinadores de cada carrera se sumaron a las palabras de las autoridades universitarias deseándoles el mayor de los éxitos en esta nueva vida que comienzan en la UPLA. Pero además informaron aspectos administrativos que son importantes que ellos conozcan como los beneficios con los que cuentan como: Biblioteca (horario extendido hasta las 22.00 horas de lunes a viernes), Servicio Médico, Atención de profesionales de Desarrollo Estudiantil (martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas), bus de acercamiento que sale, a partir del 28 de marzo, desde Casa Central hasta la plaza Victoria.
También les recordaron que si bien sus clases comienzan el lunes 28 de marzo, deben asistir a las jornadas de Univelación que comienzan este martes 15 (desde las 19.00 a las 22.00 horas) en el Laboratorio nº 4 de Computación, ubicado en el cuarto piso de Casa Central.
Finalizada la recepción, los jóvenes se dirigieron con sus coordinadores a sus respectivas salas donde abordaron aspectos específicos de cada carrera.
Expectativas de los nuevos estudiantes
Daniel Bravo, Pedagogía en Historia y Geografía: “Tengo muchas esperanzas y sueños, me siento muy enfocado y contento de estar acá porque siempre me ha gustado la Historia y la pedagogía en general. Había estudiado otra cosa, pero siempre quise esta carrera y ahora que ingresé estoy muy contento, siento que estoy cumpliendo un sueño”.
Xaviera Osses, Pedagogía en Educación Básica: “Me vine de Iquique a estudiar a la UPLA. Llegué hace unas horas a Valparaíso y espero que todo salga bien. Decidí venir para acá porque estuve investigando y la UPLA es la mejor en pedagogía, así que me la jugué no más. Me siento más tranquila ahora porque creo que se dio una dinámica en la bienvenida que da la impresión que todos se conocieran hace mucho tiempo, eso me gusta”.
Isidora Tapia, Pedagogía en Inglés: “Espero aprobar todos mis ramos, que me vaya bien, esforzarme y enfocarme en esto de la universidad. Estoy contenta de estar en la UPLA y en vespertino que son cursos más pequeños y quizás eso también me facilite el estudio”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones










