Investigación Acción herramienta de cambio social

antoinette_gagne_saluda_ a_prorrectora_uplaApoyar a los grupos de investigadores en educación de la Universidad de Playa Ancha a integrar una perspectiva crítica a su trabajo, será el principal enfoque de la especialista en investigación-acción de la Universidad de Toronto, Dra. Antoinette Gagné, que hoy inició su estada de cinco días en la UPLA.

La prorrectora Carmen Ibáñez Castillo recibió en su despacho a la académica de Canadá, expresando que “la universidad está expectante para iniciar este trabajo que necesitamos, puesto que responde a una corriente nueva de investigación que dará un mejor reporte en la formación inicial de profesores”.

Es la tercera vez que el Convenio de Desempeño en Formación de Profesores (CD UPA 1203)  trae a la Dra. Gagné, con el fin de asesorar a los docentes a generar cambios sustantivos en la formación de profesores, e impactar con su excelencia en el rendimiento escolar regional y nacional.

“Chile con la reforma educacional está en un muy buen pie para adoptar una perspectiva crítica en la antoinette_gagne_saluda_ a_prorrectora_upla (2)formación inicial docente, que es lo que exige la investigación acción. Considerar al entorno, documentar las etapas de estudio, generar retroalimentación y difusión de los aportes entre pares, es el camino para el cambio social”, sostuvo la especialista de Toronto.

Gagné precisó que la investigación acción debe conducir a modificar la manera en que se prepara a los futuros profesores, fomentando con esta metodología la reflexión crítica desde el primer año de la formación inicial docente. El objetivo: contar con profesores que sean agentes de cambio y justicia social.

La directora de Convenio CD UPA 1203, Dra. Daysi Reinoso, informó que este año el programa apoyará a 12 grupos de docentes que iniciarán proyectos de investigación acción y que serán asesorados por la Dra. de Canadá. “En nuestra universidad esta metodología no está asentada, se sigue una línea de investigación más cualitativa y cuantitativa. Es muy importante que los investigadores tengan una mirada crítica, se retroalimenten y validen esta herramienta, para lo cual se requiere un cambio reunión_de_trabajo_vicerrectoría_académica_uplade paradigma”.

Por la tarde, la experta canadiense sostuvo una reunión con la vicerrectora académica, Cecilia Arriagada, y decanos de Facultad, con los que compartió el trabajo en red que efectúa con 12 universidades de Europa, África y América.

reunión_de_trabajo_vicerrectoría_académica_upla (2)Dicha red on line de investigadores acogió desde el año 2013 a docentes UPLA, de quienes espera recibir sus aportes y enriquecer el conocimiento de la investigación acción tendiente a generar cambios sociales.

Action Research Centre es el sitio creado por la Universidad de Toronto que mejoró la plataforma original Pepper, de acceso cerrado. A ello se sumó la página en Facebook, que permite dar a conocer artículos, videos y estudios de manera más flexible a esta red de investigadores internacionales.

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.