Campus San Felipe UPLA recibió a estudiantes de primer año

bienvenida_2016_sanfelipeupla_1En un acto académico realizado en el Auditorio de la casa de estudios, el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha recibió a 112 estudiantes que se incorporaron a primer año en las ocho carreras de pregrado que imparte la universidad en el Valle de Aconcagua.

La ceremonia fue presidida por el vicerrector del Campus Dr. Patricio Ibáñez León y contó con la presencia del Secretario Regional Ministerial de Educación, Alejandro Tapia Carvajal, directores de departamentos, coordinadores académicos, docentes, funcionarios y estudiantes.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_4En la oportunidad, los nuevos alumnos observaron un saludo del Rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, a través de un video.

El vicerrector Ibáñez destacó que más de un 70 por ciento de los estudiantes que ingresó este año al Campus, accedió a la gratuidad para cursar sus estudios universitarios.

“Estamos muy contentos de recibir a esta nueva generación de estudiantes y les deseamos una exitosa permanencia en nuestra universidad y que puedan culminar sus estudios y recibir su título en los plazos determinados. Esta recepción ha sido muy emotiva y estamos contentos de que hayan elegido nuestra casa de estudios”, aseveró el vicerrector.

“Les hemos entregado orientación en lo que respecta a lo que será su vida universitaria y ahora iniciamos con ellos el proceso de Univelación, con el fin de ayudarlos en sus competencias básicas y en las materias en que puedan presentar algún déficit académico. Así podrán iniciar de buena forma las clases propiamente tales que se inician el próximo 28 de marzo”, añadió la autoridad académica.bienvenida_upla_sanfelipe2016

El Seremi de Educación, Alejandro Tapia, se mostró complacido de su presencia en la ceremonia de recepción de los nuevos universitarios. “Para mí es muy grato estar en esta casa de estudios donde ejercí la docencia durante varios años y sobre todo en esta instancia en que los alumnos, en su mayoría de pedagogía, inician su formación en el marco de la Reforma Educacional, con la gratuidad y con la carrera docente que va a estar en marcha cuando ellos egresen”, expresó la autoridad ministerial.

“Hemos formulado un llamado a estos estudiantes a reforzar su vocación y estamos ciertos que la UPLA como siempre lo ha hecho, va a cumplir con su gran misión que es la de formar profesores y profesionales en distintas áreas”, concluyó.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_5Luego del acto de bienvenida, los estudiantes se reunieron con los coordinadores docentes de sus respectivas carreras y respondieron a una encuesta sobre Calidad de Vida.

Estudiantes eligieron a la UPLA

Emocionados y expectantes se mostraron los nuevos estudiantes que acoge la UPLA en el Campus San Felipe.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_kpalma_Katherine Palma, Pedagogía en Inglés: “Elegí esta universidad a pesar de que soy de Santiago, por los antecedentes que tengo respecto de la calidad que tiene. Mi profesora de Matemática en el preuniversitario en que me preparé, me recomendó esta sede. No conocía San Felipe y me ha gustado mucho la ciudad. Ya estoy instalada en un departamento muy cercano al Campus”.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_mgonzalez_Mónica González, Pedagogía en Matemática: “Elegí esta universidad y esta carrera porque siempre me ha gustado enseñar. Vivo en la comuna de San Esteban en la provincia de Los Andes y viajaré todos los días a estudiar. Siempre me han gustado las Matemáticas y en la PSU alcancé 635 puntos”.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_jcataldo_Javiera Cataldo, Pedagogía en Educación Básica: “Ingresé por Admisión Especial de Vocación de Profesor. Siempre me ha gustado la docencia y los niños y por eso elegí esta carrera. Vivo muy cerca de la universidad y en mi familia estamos muy contentos de que pueda estudiar acá en la ciudad, lo que es una gran ventaja desde el punto de vista económico”.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_ftondro_Francia Tondro, Educación Parvularia: “Soy de San Fernando y elegí esta universidad porque siempre me llamó la atención el Campus de San Felipe. Tengo primos que viven en Los Andes y ellos me hablaron muy bien de esta universidad. Me decidí por esta carrera porque siempre me han gustado mucho los niños”.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_csandoval_Cristian Sandoval, Pedagogía en Historia y Geografía: “Soy de Santiago y viviré aquí en una pensión. Conocía la ciudad porque había venido varias veces a pasear. Siempre me gustó la carrera de Pedagogía en Historia y ya desde tercero medio había tomado la decisión. Estoy contento por el prestigio que tiene esta universidad, especialmente en el área de pedagogía”.

bienvenida_2016_sanfelipeupla_lmancilla_Liliana Mancilla, Pedagogía en Educación Diferencial: “Tengo 41 años y cuatro hijos. Estoy muy emocionada de tener esta oportunidad, especialmente porque ya llevo varios años trabajando con niños en una escuela especial, como monitora de folklore. Es una etapa importante en mi vida, me han recibido muy bien como la ‘mamá mechona’ de esta generación. En la escuela donde trabajo la directora me ha dado todas las posibilidades para poder compatibilizar mi trabajo con los estudios y cuento con el apoyo de mi familia y en especial de mi esposo”.

El campus San Felipe de la UPLA imparte las carreras de Educación Básica, Educación Parvularia, Pedagogía en Historia y Geografía, Pedagogía en Castellano, Pedagogía en Matemática, Educación Diferencial e Ingeniería en Informática, además de 12 carreras técnicas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.