Frente a niños, educadores y apoderados de la Escuela Diego Portales de Playa Ancha, la compañía de teatro Valparásito Teatrero Musical, presentó una obra que a través de la música, literatura y la actuación contó historias, leyendas, mitos y tradiciones de Playa Ancha.
Entre los relatos se destacó el poblamiento del cerro, conjuntos musicales del barrio como Los Blue Splendor o la conformación del emblemático Club Santiago Wanderers.
La presentación de la obra se realizó a partir de la sistematización de los conversatorios barriales realizados durante este año en Puertas Negras, Miramar y la Avenida Playa Ancha, por integrantes de la comisión Vida de barrio, cultura y patrimonio de la MTD, quienes trabajan conjuntamente con la UPLA por medio del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”.
El fin de esta iniciativa fue dialogar en torno a la historia de los distintos sectores del cerro más grande de Valparaíso y relevar su memoria, a partir de lo cual se elaboraron pósters que, al igual que la obra, reflejan los resultados de los conversatorios.
Impresiones de los asistentes
Sobre la posibilidad de presentar este montaje en la escuela, Mario Cancino, integrante de la compañía Valparásito Teatrero Musical, manifestó su alegría de conocer la historia de Playa Ancha y compartirlo en un colegio, porque “así podemos incentivar a los niños a fijarse en el arte. Acá es un lugar donde no llega el teatro, no es popular, ni todos tienen acceso, así que estamos bien contentos de hacerlo. Ha sido bien entretenido para nosotros montarlo, hemos aprendido harto de la historia de Playa Ancha y nos deja con ganas de hacer esto en otros lugares, rescatar historias y el patrimonio de Valparaíso”.
Por su parte, Bélgica Cárcamo, directora de la Escuela Diego Portales e integrante de la comisión Vida de barrio, cultura y patrimonio de la MTD, calificó como emocionante la puesta en escena. “Tu ves en la actuación un relato que también lo viviste cuando fuiste a conversar con los habitantes de Playa Ancha, y es muy contingente con los temas que estamos abordando desde el patrimonio, desde el poblamiento de Playa Ancha”.
Agregó que “es muy importante también desde el punto de vista del aporte al aprendizaje de los alumnos a través de leyendas y mitos del territorio. Los niños estaban entretenidos y los apoderados gozaron con esta actividad, yo los veía como se reían y como se identificaban con todos los hitos que se iban mencionando, desde el poblamiento, el Club Deportivo Wanderers, los músicos, los espacios. Creo que esos relatos, ellos lo asociaban a sus vivencias y eso es importante, porque aparte de generar una identidad con el territorio recrea al habitante, especialmente a nuestros apoderados. Felicité a la compañía por su gran trabajo y están abiertas las puertas para cualquier estrategia a implementar aquí en la escuela”, concluyó la directora del establecimiento.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
