“Separe los números enteros del 1 al 24 en dos conjuntos, de tal manera que la suma de los elementos de un conjunto sea igual al producto de los elementos del otro conjunto”.
A éste y otros planteamientos de los ejes Geometría, Números y Álgebra se enfrentaron 20 profesores de enseñanza básica y media de establecimientos educacionales municipales de Viña del Mar, en el curso de perfeccionamiento “Resolución de Problemas en Matemática”, ofrecido por el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha.
La iniciativa gratuita, liderada por el investigador del CEA y docente del campus San Felipe de la UPLA, Dr. Miguel Rodríguez, permitió evidenciar el uso de distintas estrategias, técnicas y conocimiento matemático, que emergen al abordar un problema. Además, sirvió para constatar la versatilidad de un problema, lo cual favorece la articulación y cruce de algunos subsectores de aprendizaje.

Los docentes seleccionados por la coordinadora de enseñanza media de la Corporación Municipal viñamarina, Elisa Quiroz, y el director del Liceo Guillermo Rivera, Jorge Gutiérrez, trabajaron con el apoyo de la coordinadora del Programa Disciplinario de Educación de Jóvenes y Adultos UPLA, Dr. Violeta Acuña, y la profesora de la Facultad de Educación, Vivian Astudillo.
El Dr. Miguel Rodríguez, se mostró satisfecho por la actividad realizada, porque contó con el compromiso de los profesores en un período del año difícil. “Es interesante replicar el trabajo en equipo entre docentes de enseñanza básica y media. Además, hubo consenso entre los participantes que el curso les permitió reencontrarse con la matemática. Y quiero destacar que en el sistema municipal hay excelentes profesores, que necesitan oportunidades de perfeccionamiento, así como reconocimiento a su calidad humana y profesional”.
En la oportunidad, los participantes trabajaron en talleres con materiales aportados por Convenio de Desempeño en Formación de Profesores y se premió a algunos asistentes.
Respecto a la proyección del vínculo con profesionales del sistema escolar, Rodríguez sostuvo que seguirán trabajando juntos a través del aula virtual del CEA. Además, dijo el académico, planificaron las Olimpiadas de Resolución de Problemas 2016 en Viña del Mar.
El investigador del CEA aprovechó de invitar a los estudiantes de Pedagogía de Enseñanza Básica y Media interesados en la temática de resolución de problemas matemáticos a contactarse con él (mrodriguez@upla.cl) para colaborar en el desarrollo de las olimpiadas y seminario programados para el próximo año.
“Esto nos permitirá tener una radiografía de los establecimientos educacionales en cuanto a cómo están en el ámbito de la resolución de problemas, junto con estimular la investigación, publicación y oportunidades para seminarios de título y tesis de postgrado en esta materia”, expresó.
Los establecimientos educacionales viñamarinos que participaron en el curso fueron: Escuela República de Viña del Mar, Escuela Humberto Vilches, Liceo Industrial, Liceo Guillermo Rivera, Unesco, Liceo José Francisco Vergara, Escuela República de Colombia, Escuela Teodoro Lowey, Escuela Ministro Zenteno.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
