Especialista abordó Trastorno de Espectro Autista

Clelia Reboredo“Comprendiendo y capacitando a personas que atienden a niños con autismo”, se denominó el seminario que organizó la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, en conjunto con DivulgaTEA (organización que promueve capacitación en este tema).

Karla Peña Gómez, coordinadora del encuentro, aclaró que el objetivo fue instruir a quienes conviven y trabajan con personas en condición de TEA, y capacitar estratégicamente a quienes las atienden.

Para ello, la exposición central la realizó la licenciada en Psicología Clelia Reboredo, quien posee 25 años de experiencia en el área y ha dirigido distintas instituciones, centros y hogares para niños y adolescentes con necesidades especiales.

Asistencia charla Clelia Reboredo“Este seminario surgió como un paso previo al congreso sobre autismo que se realizará en Argentina en abril próximo, y nos alegró mucho contar con Clelia Reboredo, cuya experiencia y conocimiento le permite dictar talleres y cursos de alto interés para quienes se relacionan con personas con este trastorno”, dijo Karla Peña.

Agregó que esta instancia permitió entregar una información más actualizada para entablar una mejor conexión con la persona en esta condición, especialmente si se considera que el Trastorno de Espectro Autista no está considerado en el Auge, ni tampoco en el aula.

El seminario se realizó en doble jornada, fue gratuito y abierto a toda la comunidad.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.