Una propuesta para intentar determinar si se puede desacoplar la idea de capitalismo y de mercado, fue el foco central de la conferencia internacional que dictó en la Universidad de Playa Ancha, el Dr. David Casassas Marques, académico de la Universidad de Barcelona.
Bajo el título “La constitución política de los mercados: reflexiones desde el republicanismo”, el experto en teoría social y política, se refirió a que si los mercados son, por naturaleza, capitalistas o si se es posible concebir otro tipo de mercado.
“El objetivo final de mi presentación es entender que los mercados siempre se constituyen políticamente, y que siempre hay un Estado detrás que lo regula. Lo interesante es determinar quién lo regula y en favor de quién. Es decir, de qué capas sociales de la población”, dijo el Dr. Casassas, quien aseguró que es mentira que el Estado sea algo opuesto al mercado.
De acuerdo al especialista, la relación del Estado y el mercado determinan las políticas públicas, pero también permite entender la relación directa que hay entre ambos, pues la praxis del mundo neoliberal ha ido muy unida a la intervención del Estado, particularmente cuando se ha mostrado en favor de unas minorías.
Además de referirse a las políticas públicas, el Dr. Casassas planteó que, en los discursos emancipatorios, también se pueda hacer nuestras instituciones comerciales pero diseñadas sin relación alguna con el tipo de capitalismo que hemos conocido históricamente.
La conferencia, que se dirigió a estudiantes de sociología, se realizó en el marco de un invitación que realizó el académico y Dr. Francisco Báez Urbina, quien dirige el proyecto Fondecyt Iniciación 2013, y forma parte de la línea de cooperación internacional, y difusión y extensión de esta iniciativa.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
