Diversas aristas de la vejez se analizaron en jornada estudiantil

sem_geriatria_kinesiologia_upla_2Por octavo año consecutivo, estudiantes de Kinesiología de la Universidad de Playa Ancha organizaron un evento académico de primer nivel en torno al adulto mayor.

“Una vejez satisfactoria y activa” se denominó el seminario, organizado por el tercer año de la cátedra de “Geriatría” a cargo de la profesional Leviant Rojas Serrano. La actividad contó la participación de diversos especialistas del área de la Kinesiología, Enfermería y Fonoaudiología, quienes abordaron la vejez desde el punto de vista de mantención y cuidados de la salud, rehabilitación e intervención comunitaria.

A ellos se sumaron las intervenciones de algunos organizadores de esta cita, los estudiantes Carolina Gálvez Tirado, Carolina Sánchez, Vichinsky Rojas y Sergio Rodríguez, quienes se refirieron, entre otros temas, al maltrato del adulto mayor.

sem_geriatria_kinesiologia_upla_3Durante la tarde, la kinesióloga Angélica Gutiérrez Díaz realizó una clase práctica de movilización de pacientes en los laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Para la académica Leviant Rojas Serrano abordar desde la academia la vejez es de suma importancia pensando que se ha pronosticado que al 2030 en Chile aumentará significativamente la población de adultos mayores.

“Es de suma importancia poder interesar a los estudiantes en un mundo que envejece tan rápido y cuyos individuos hay que atender más adelante. Interiorizarlos y sensibilizarlos en el tema, para mí como profesora reviste la primera importancia”, enfatizó.

sem_geriatria_kinesiologia_upla_8Respecto al papel de este profesional en la atención de este grupo específico de la población manifestó que “es tremendamente importante porque se intenta -como bien dijeron los expositores- de mantenerlos funcionales el mayor tiempo posible y eso tiene que ver con una repercusión política, social y económica para el país. Adultos mayores no funcionales significan un gran costo a nivel de salud pública entonces el kinesiólogo juega un rol preponderante”.

La decana de la Facultad de Ciencias de Salud, Mirta Crovetto Mattassi, felicitó y valoró el trabajo desarrollado por los jóvenes en la organización de este seminario que incide -dijo- en su formación y en la adquisición de habilidades blandas que son importantes su desempeño como profesionales.

Pruebe también

Lobos UPLA busca alzar la copa en el Campeonato Nacional Cheer Challenge Chile

El domingo 2 de noviembre la Universidad de Playa Ancha será representada por la selección de Cheerleading en el gimnasio Polideportivo de Viña del Mar, junto a los mejores exponentes universitarios del país.