Organizadas por los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, se realizó la décimo primera versión de las Jornadas de Historia “Vicente Pizarro De Nicola”.
La actividad reunió a varios especialistas de distintas universidades y centros de estudios, quienes expusieron sobre aspectos relacionados con el tema central de las jornadas “Las raíces del Valle Central: de nativo a mestizo”.
Los expositores fueron Abel Cortez, Doctor en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Carlos Coros Vilca, Kinesiólogo y Tecnólogo Médico de la Universidad de Antofagasta; Dra. Gabriela Carmona, Máster en Arqueología y Patrimonio; Natalie Guerra Araya, Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile y Dr. Leonardo León, Máster en Artes de la Universidad de Londres.
También tuvo destacada participación un grupo de estudiantes de la escuela “El Sauce” de Los Andes, quienes expusieron sobre la cultura y etnias del Valle de Aconcagua.
Las jornadas fueron inauguradas por el vicerrector del campus San Felipe, Dr. Patricio Ibáñez León; y por el director del Departamento de Humanidades, Eugenio del Villar.
En la oportunidad se rindió un homenaje al destacado profesor del campus Vicente Pizarro De Nicola, cuyo nombre llevan estas jornadas por iniciativa de los estudiantes.
Daniela Chamorro, una de las alumnas organizadoras de la actividad, se mostró satisfecha de haber podido concretar con éxito la acción académica, que se ha transformado en una tradición en el campus San Felipe.
“La promoción 2013 de la carrera hemos sido los encargados de organizar estas jornadas y el objetivo este año ha sido enfocar el paso que tuvo el nativo hacia el mestizaje en el Valle de Aconcagua y además, como cada año se hace, homenajear a nuestro querido profesor Vicente Pizarro De Nicola”, explicó la estudiante.
El coordinador académico de la carrera, Juan Gonzalo Saldaña, destacó el hecho de que esta actividad académica sea organizada íntegramente por los estudiantes.
“Esta actividad nos llena de orgullo, no solamente porque es organizada por los estudiantes y que es propia de su proceso formativo, sino además por el gran nivel de los expositores que viene cada año. El eje temático de estas jornadas es muy importante en lo que significa el conocimiento y valoración de la historia del Valle de Aconcagua”, recalcó el académico.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
