Encuentro Nacional de Académicos en UPLA

afa_upla_2014_2016Aunque la Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Playa Ancha (AFA-UPLA) ingresó a la Fauech recién en julio pasado, será la anfitriona de este importante encuentro nacional que reunirá en Valparaíso a las mesas directivas de los académicos de las universidades de Chile, de Antofagasta, Arturo Prat, de Atacama, de Playa Ancha, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Tecnológica Metropolitana, del Bío Bío, de Los Lagos, de Magallanes, de La Serena, de Santiago de Chile, de Valparaíso, de Tarapacá, de la Frontera y de Talca.

La asamblea, que se extenderá durante dos días, se iniciará el jueves 3 de diciembre, a las 9.30 horas, en el auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería, mientras que el viernes 4 tendrá como sede, desde las 9.30 horas, el aula media de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ubicada en el quinto piso del edificio Puntángeles.

El programa incluye, en su ceremonia inaugural, las palabras del rector de la UPLA, Patricio Sanhueza; del presidente de la AFA UPLA, Bernardo Soria, y del presidente de la Fauech, Carlos Gómez.

Durante el encuentro, habrá reuniones con diputados y senadores y la presentación de documentos sobre el proyecto de ley de bono de retiro digno, normas comunes de las universidades del Estado y reforma del sistema de Educación Superior.

También se hará un análisis pormenorizado de cada una de las universidades estatales: estatutos, triestamentalidad, situación económica, aspectos contractuales de los académicos, entre otras materias.

Asimismo, se entregarán las cuentas de la presidencia, la secretaría y la tesorería de la Fauech y se presentará y aprobará una propuesta final de la reunión, con una carta-compromiso, como también la propuesta que la Fauech ha elaborado respecto del proyecto de incentivo al retiro.

Revise el programa oficial.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.