Conversatorio sobre neuroeducación en Campus San Felipe

dra_daisy_gonzalezUn conversatorio en torno a la “Neuroeducación y Apoyos Especializados en Educación Inclusiva”, se realizó en el auditorio del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, organizado por las carreras de Educación Diferencial y Educación Parvularia.

La actividad académica fue inaugurada por el vicerrector Patricio Ibáñez León, quien destacó la importancia de este tema en la educación moderna.

Los expositores fueron la docente de la Facultad de Educación de la UPLA, Dra. Daisy González y los vicerrector_campus_san_felipe_uplaprofesores de Educación Diferencial, Ida Araya y Gonzalo Gutiérrez, quienes desarrollaron un valioso diálogo con los estudiantes asistentes.

Según explicó el coordinador docente de la carrera de Educación Diferencial, profesor Andrés Jil, el objetivo fue conversar respecto de la importancia de la neuroeducación y conocer de qué forma esta disciplina aporta a la educación inclusiva.

“También se analizó el decreto 83 del Ministerio de Educación, dictado en febrero de este año, que neuroeducacion_san_felipe_uplaaprueba la aplicación de las adecuaciones curriculares dentro de las escuelas”, explicó.

La neuroeducación es una interdisciplina relativamente nueva en Chile, que une los estudios del encéfalo y las reacciones de las neuronas (neurociencia) con las ciencias de la educación.

Pruebe también

JUNAEB y UPLA capacitan a 59 profesionales de la RM en resolución de conflictos desde la neurociencia

En esta oportunidad, el curso convocó a 59 profesionales de las comunas de Puente Alto, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Maipú, que se desempeñan en áreas de convivencia, como psicólogos/as, asistentes de la educación, psicopedagogos/as, inspectores y directores de establecimientos educacionales.