Abierto plazo para enviar trabajos a cita internacional

ImprimirEl próximo 30 de abril vence el plazo para recibir los trabajos que se presentarán en el Primer Congreso Internacional de Metodologías Cuantitativas en Educación (CIMCE 2016), que se celebrará en Valparaíso el 8 y 9 de julio de 2016, y que promueve la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y el Doctorado en políticas y gestión educativa de la Universidad de Playa Ancha.

El Congreso busca innovar en una línea de investigación en torno a los métodos cuantitativos en educación, propendiendo el dominio de fundamentos, principios, criterios y procedimientos necesarios para la toma de decisiones, la evaluación, el diseño, implementación y gestión de políticas para una educación de calidad.

Los temas incluidos en el programa del congreso abarcan las principales cuestiones que se le presentan a los profesionales de la educación hoy en el ámbito cuantitativo: el diseño y calibración de instrumentos de medición, innovación en cuantificación educacional, modelación cuantitativa en educación, cuantificación integral y el uso de tecnología, Metodologías cualitativas y cuantitativas en investigación educacional y edumetría en general.

CIMCE está dirigido tanto a académicos como a profesionales y estudiantes del campo de la educación, interesados en compartir conocimientos y experiencias en este ámbito.

Para el envío de los artículos, estos deben ser dirigidos al correo: cristian.carvajal@upla.cl

Más información revisar aquí.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.