Mesa Territorial de Desarrollo: Construyendo identidad colectivamente

Mesa territorial1El pasado viernes 13 de noviembre se realizó la décimo sexta sesión de la Mesa Territorial de Desarrollo de Playa Ancha (MTD), instancia de trabajo colectivo que surge en el marco del Convenio de Desempeño “Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, impulsado por la UPLA.

La jornada, que se dividió en dos partes, comenzó con una discusión plenaria respecto a las características que se quiere otorgar a la vocería de la MTD, para dar paso al trabajo en grupos con el fin de construir una declaración de existencia representativa de la MTD.

Mesa territorial2En la instancia, donde se trabajó por más de una hora en grupos, se reflexionó sobre el sentido de la Mesa, los puntos que aúnan y hacer confluir a los representantes de las organizaciones sociales e instituciones y se discutió sobre lo que entendemos por desarrollo territorial para Playa Ancha.

En la jornada, además, se contó con la presencia de Delia Bianchi, Psicóloga comunitaria y docente de la Universidad de la República de Uruguay, quien se sumó a la discusión y aportó con su visión desde la experiencia de extensión del Programa Integral Metropolitano, PIM. Se contó, además, con los estudiantes de la carrera de Psicología de la UPLA, que son parte del Taller de observación de organizaciones sociales, quienes se sumaron a la discusión de las comisiones para dar pie a lo que será su participación en este trabajo de vinculación con el territorio.

Mesa territorial3Dentro de las conclusiones que expusieron los vecinos, vecinas y estudiantes en la instancia plenaria, se mencionó la necesidad de contextualizar la declaración de existencia. Es decir, contar al público lector, a la comunidad universitaria y playanchina, cuándo, dónde y cómo surge la MTD, incluyendo los principios de funcion

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.