En pleno corazón de Santiago, junto al Palacio de La Moneda, la Universidad de Playa Ancha y las demás universidades de regiones están mostrando su oferta académica, para que los jóvenes de esa ciudad también sepan que hay alternativas de calidad fuera de la capital.
“Queremos romper la mentalidad centralista que este país tiene”, explicó el rector Patricio Sanhueza, actual presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), organizadora de la Primera Feria Universitaria Regional, que reúne hasta el sábado 14 a representantes de veinte instituciones de todo el país.
Durante el primer día, tanto jóvenes interesados en ingresar a la universidad como sus familiares llegaron a la Plaza de la Constitución para solicitar material informativo y hacer consultas sobre las carreras, sus aranceles o las formas de financiamiento, incluyendo aspectos como la gratuidad, las becas o créditos disponibles.
La UPLA se hizo presente con un stand a cargo de la Dirección de Selección y Admisión, donde los propios estudiantes de la universidad pudieron entregar la información y responder a las consultas del público.
Visibilidad y aporte
La inauguración del encuentro interuniversitario estuvo a cargo del rector de la UPLA, en su condición de presidente de AUR. Destacó en la oportunidad que esta feria se hiciera a metros de La Moneda: “Nos encontramos en este espacio, a la sombra del poder, para hacernos lo más visibles que sea posible y que se reconozca la existencia de instituciones de excelencia y altos estándares de calidad que están distribuidas a lo largo del país”.
Patricio Sanhueza describió a esta Primera Feria Universitaria Regional como un aporte a la descentralización, en un país que se aferra a un centralismo obsoleto que limita el desarrollo. “Una sociedad moderna no se puede desarrollar en base al centralismo… y es aquí donde la universidad se transforma en un polo, una luz, un foco, que tienen las regiones, donde son muy valoradas”, aseguró.
En ese marco, lanzó una invitación a la ciudad de Santiago como un todo, para que asista a la Plaza de la Constitución “a conocer estas realidades, estas instituciones que son palancas de desarrollo en sus regiones”, en una experiencia que aseguró se repetirá en años próximos.
Apoyo del Gobierno
Coincidió con la apreciación del rector el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes Lillo, quien durante la inauguración afirmó que “no puede haber descentralización sin fortalecer a las regiones y para que ellas se fortalezcan resulta fundamental el rol de las universidades regionales, una importancia estratégica”.
Al felicitar a la AUR por esta iniciativa de mostrar la oferta académica de todas las universidades regionales en Santiago, Cifuentes aseguró que es necesario que “todo Chile se dé cuenta del patrimonio enorme, riquísimo, que tienen y que al gobierno le interesa apoyar”.
La Feria cuenta también con un completo programa de exposiciones, para que los asistentes puedan conocer el trabajo científico, artístico, docente y de todo tipo que desarrolla cada universidad.
En ese marco, la Universidad contribuirá este sábado, a las 10:40, con una charla de Francisca Keller Ávila sobre el núcleo de creatividad de la UPLA y su relación con la Red de Ciudades Creativas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
