Muestra de escultura UPLA se expondrá en La Sebastiana

afiche_maniobra_expoarte_sebastiana“Maniobra de obra” se titula la exposición que los estudiantes del Taller de Escultura de la carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha inaugurarán el mediodía del sábado 14 de noviembre en el Centro Cultural de la Casa-Museo La Sebastiana de Valparaíso.

La muestra incluirá las obras de 23 jóvenes expositores que se forman en la cátedra que dicta el académico y director del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Arte, Roberto Bascuñán Díaz, la cual podrá ser visitada hasta el domingo 6 de diciembre en el espacio cultural del cerro Florida.

Gabriela Pacheco Retamal, estudiante y expositora, explicó que ‘Maniobra de obra’ es un juego de palabras y de acción, es “el equilibrio único y justo para exteriorizar el impulso lúdico de una visión. Cada escultura manipula la experiencia que la forma traspasa para derivar en un diálogo dentro de la creación”.

“Es maniobrar, calcular poniendo atención a los detalles y símbolos intervenidos por el azar y nuestras manos, equivocarse e integrar el error para hacerlo parte de la obra. De esta manera, se inicia un proceso constructivo que involucra preparar desde la materia prima y armarse de herramientas para enfrentarse a la forma. El plan es armar una forma matérica para concretar una idea media consciente”, agrega Pacheco.

La exposición estará abierta al público hasta el 6 de diciembre en el Centro Cultural La Sebastiana, ubicada en Ferrari 692, cerro Florida, Valparaíso; y se podrá visitar de forma gratuita de martes a domingo entre las 10.10 y 18.00 horas.

Expositores

Denisse Veloso Fabregas, Franco Arriagada Gómez, Noelia Bravo Morales, Carinna Cabezas Morales, Fernanda Cordero Briceño, Cristóbal Seguel Soto, Yasira Mansilla Cabero, Felipe Cordero García, Diana Daza Sáez, Diego Mondaca Mondaca, Katterin Jaña Robles, Tania Tamayo Bobadilla, María José Figueroa Sánchez, Gabriela Pacheco Retamal, Fernanda Quintana Pistono, María José Lepin Cáceres, Vladimir Morgado Merchan, Paulo Muñoz Cabrera, María José Maldonado Rivas, Roberto Bascuñán Díaz, Pablo Villegas Rodríguez, Nicole García Alcota y Leandro Silva Martínez.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.