El rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, en su calidad de presidente de la Agrupación de Universidades Regionales (AUR), inaugurará este viernes en Santiago la Primera Feria Universitaria Regional, un encuentro en que 22 instituciones de todo el país expondrán su oferta de carreras, becas, programas y actividades.
Este encuentro se realizará entre viernes 13 y sábado 14, en la Plaza de la Constitución, ubicada junto a La Moneda y en pleno centro de la capital. La entrada será liberada, de 9 a 18 horas.
Durante esos dos días, las universidades regionales entregarán material informativo y responderán consultas sobre sus carreras, aranceles, formas de financiamiento (gratuidad, becas, créditos) y los mecanismos de ayuda a estudiantes de otras regiones.
Además, un programa de exposiciones permitirá a los asistentes conocer el trabajo científico, artístico, docente, de vinculación con el medio y otras actividades que prioriza cada universidad y que se vinculan con su formación docente.
Aparte de intervenir en la inauguración de la feria, el rector de la UPLA participará a las 19 horas del viernes en la presentación del libro «La universidad en Chile: Presente y futuro. refelexiones desde la provincia».
La Universidad de Playa Ancha también ofrecerá una charla de Francisca Keller Ávila, encargada de la Unidad de Innovación Universitaria para el Desarrollo Regional de las Industrias Creativas y Culturales, y mostrará su variada oferta en un stand permanente.
Se espera una gran asistencia, especialmente el sábado, designado como «Día familiar», pues permitirá que los apoderados asistan junto a los jóvenes que quieran informarse.
Bajo el llamado «¡Hay vida más allá de Santiago!», se ha invitado a todos los estudiantes de tercero y cuarto medio de Santiago a asistir a esta feria para ampliar sus oportunidades, diversificar sus posibilidades de formación profesional y vivir una experiencia enriquecedora. Muchos de ellos desconocen la existencia de las universidades regionales y las posibilidades que ofrecen para su formación profesional e intelectual, además de la oportunidad de vivir en regiones y enriquecer su desarrollo personal.
Agrupación de Universidades Regionales
La Agrupación de Universidades Regionales (AUR) representa a las 22 casas de estudio superiores del Consejo de Rectores, distribuidas desde las regiones de Arica y Parinacota a Magallanes y la Antártica, constituyendo así la principal red académica territorial con que cuenta el país.
Sus aulas albergan a 214 mil alumnos, el 68 por ciento de familias vulnerables, apoyados por veinte mil académicos. Dictan el 34 por ciento de los magísteres y 46 por ciento de los doctorados que se imparten en Chile. Asimismo, contribuyen con el 45 por ciento del total de las publicaciones científicas nacionales indexadas.
Tras fusionarse este año con la Fundación Red Sinergia Regional, la AUR ha iniciado una nueva fase de mejora en sus capacidades, bajo la presidencia del rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
