
Con interesantes desafíos de proyección se publicó el número 62 de la Nueva Revista del Pacífico, que dirige el Ph. D. Norberto Flores Castro al alero del Departamento de Literatura de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.
En este nuevo ejemplar, correspondiente al trabajo teórico del Primer Semestre de 2015, participaron los especialistas Rodrigo Arenas I., Marcelo Coddou, Andrés Ferrada Aguilar, Gastón Salamanca G., Daniela A. Mena S., Marisol Henríquez B., Omar Salazar, Beatriz Figueroa, Mariana Aillon y Enrique Sologuren Insúa.
En sus 165 páginas se desarrollan los siguientes artículos: “Religión, familia, y spanglish: la ciudad traducida en ‘Los reyes del mambo cantan canciones de amor’ de Oscar Hijuelos”, “La mano del amo de Tomás Eloy Martínez, novela lírica”, “Configuración crítica de la novela hispanoamericana contemporánea en los ensayos de José Donoso”, “Frecuencia y distribución de vocales ensordecidas en el habla de 20 escolares pehuenches de 2 comunidades de Alto Bío-Bío (Butalelbun y Cauñicu)”, “Cultura digital y cultura letrada: los efectos de las tecnologías de la comunicación en el comportamiento habitual y el ejercicio de la escritura en ámbito académico” y “Argumentación discurso: movimientos, estrategias y recursos en la oralidad académica”.
Los interesados en leer el último número de la Nueva Revista del Pacífico lo pueden hacer en www.nuevarevistadelpacifico.cl.
Cabe destacar que esta publicación está abocada a la difusión de artículos de reconocimiento internacional en las áreas de Literatura y Lingüística, escritos en español, inglés, francés o portugués.
Desde 2010 la revista se halla en proceso de transformación y renovación para incorporarla próximamente a los principales índices nacionales y extranjeros. En este proceso, el equipo directivo ha logrado aumentar la revista a dos publicaciones anuales, a la par de indexarla en los siguientes índices internacionales: DIALNET y LATINDEX Catálogo.