El martes 10 de noviembre finaliza en la Universidad de Playa Ancha el primer torneo de futsal damas, en el marco del campeonato de Federación Nacional Universitaria de Deportes (Fenaude).
A la competencia nacional clasificaron los representativos de la Universidad de La Frontera, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, U. Austral de Chile, U. Católica de Temuco, U. de Chile y el cuadro anfitrión, UPLA.
Clasificados a semifinales
Tras tres días de partidos, ya que el torneo comenzó el 6 de noviembre, la Universidad Católica de Temuco ganó los cinco partidos disputados en la fase regular, logrando la primera ubicación con 15 puntos.
El paso a la final lo disputará este lunes ante la U. de Chile que consiguió el cuarto lugar con dos triunfos y tres derrotas, con 22 goles a favor y 30 en contra y una diferencia de menos 8.
Jonathan Leal, entrenador de la U. Católica de Temuco, detalló que ha sido un torneo de buen nivel. “Veníamos con la ilusión de hacer un buen papel, pero hay que ir paso a paso y si pasamos, recién pensaremos en la final del martes”.
Fernanda Pinilla, seleccionada y referente de la Universidad de Chile, agradeció a sus compañeras de equipo por el esfuerzo en lograr la clasificación.
Por la otra llave, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso avanzó a las semifinales en el segundo lugar de la fase regular, alcanzando la suma de 30 goles a favor y 14 en contra, con una diferencia de más 16. En tanto, la UFRO logró la tercera posición con un total de 27 goles a favor y 22 en contra, con una diferencia de más 5. El partido entre ambos cuadros se realizará este lunes 9 de noviembre en el gimnasio polideportivo de la UPLA.
Giovanni Ramírez, integrante del cuerpo técnico de la U. de La Frontera, destacó el nivel de la competencia junto a la organización. “Es un honor para nosotros estar participando en este torneo, donde las posibilidades de acceder a una final son latentes, ya que hemos realizado buenos partidos y tenemos jugadoras para salir campeón”, anunció.
En tanto, Sofía Ramírez, seleccionada de la PUCV, manifestó “estamos muy contentas como grupo por estar participando en este primer nacional de futsal. Hemos ido de menos a más en este torneo, lo que nos da una mayor confianza, sumado a eso, tenemos jugadoras para estar en una final, pero vamos paso a paso”.
La final se disputará en el gimnasio UPLA a las 16.00 horas y una hora antes (15.00 horas) se jugará el partido por el tercer y cuarto lugar.
Impresiones de los competidores
Álvaro Leiva, director de Deportes de la Universidad Austral de Chile y supervisor del Fenaude en futsal damas: “Solo quiero agradecer a la UPLA por organizar el primer nacional universitario de esta disciplina. Sin duda, que va ser un aliciente para que las universidades se fortalezcan, esto ha sido el comienzo de un deporte que llegó para quedarse, donde queremos que en los próximos años se aumente hasta llegar al tope de 16 universidades de todo el país”.
Romina Vergara, estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física y arquera de la selección de futsal damas UPLA: “Para mí es una instancia importante, ya que es el primer año de la rama universitaria con este deporte y somos anfitriones, lo que da un plus a nuestro equipo. Nos hemos preparado bien, con un buen proceso desde marzo a la fecha”.
José Pino, entrenador de futsal damas de la U. de Chile: “Es un campeonato nuevo, abierto a cualquier expectativa, siendo el futsal un deporte emergente a nivel nacional, queremos fomentar este deporte y hacerlo más grande. Es un paso importante que está dando la UPLA al organizar un torneo de esta envergadura”.
Jonathan Leal, director Técnico de la Universidad de La Frontera: “En este deporte emergente queremos desempeñar un buen papel en este torneo, pero sabemos que hay equipos fuertes”.
Revise la programación del Primer Fenaude Nacional de Futsal en la UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
















