Futuros periodistas trabajarán en conjunto con pares de U. de Valencia, España

Rodaje en Pedro de Valdivia_periodismo upla“Narrativas culturales de la crisis” es el nombre del programa entre la carrera de Periodismo de la UPLA y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valencia, España, que busca abordar la crisis y violencia de género tanto en ese territorio como en nuestro país. La iniciativa tiene como objetivo analizar las dinámicas y estrategias de los actores sociales que intervienen en este ámbito, a través de soportes audiovisuales, textos e investigación periodística.

El trabajo se desarrollará en el marco de las asignaturas Laboratorio Audiovisual, Televisión y Video, Seminario de Prensa y Redacción Periodística III, en donde los estudiantes intercambiarán información con sus pares españoles sobre el proceso de realización, opiniones y puntos de vista. La instancia contempla además la evaluación en conjunto de los productos realizados y clases vía Skype, como una forma de incorporar al aprendizaje aspectos específicos de cada realidad, que reflejen el contexto y punto de vista local.

Para Fabiana Rodríguez-Pastene, académica UPLA a cargo de la cátedra de Televisión y Video, es importante generar vínculos con otras universidades, porque “a través de ellas, con otras visiones, con otras formas de comprender el mundo, se enriquece no solo la formación profesional de nuestros estudiantes, sino también su comprensión y valoración de elementos tales como la otredad, el territorio y las construcciones de realidad que se dan en otras culturas”.

Asimismo, destacó la relevancia de poner en valor la problemática de género, puesto que “la violencia necesita ser visibilizada: la violencia obstétrica, el acoso laboral, la discriminación de la diversidad sexual, el no reconocimiento de los derechos paternales de los hombres, entre otras realidades, necesitan de ejercicios como éste, de reconocimiento y sociabilización. Solo si tomamos conciencia de ellas, podemos como sociedad combatirlas”.

Entre los trabajos que se producirán se encuentran documentales, cortometrajes, spots publicitarios, producción de textos periodísticos, análisis del discurso e investigación. Además de la creación colectiva de un cortometraje cuya realización está a cargo de un equipo de ayudantes de la Línea Audiovisual de la carrera de Periodismo UPLA y estudiantes de la Universidad de Valencia.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.