Con el objetivo de instalar un sistema de ayuda mutua, que permita a los integrantes de la Unión de Agua Potable Rural (APR) de la cuenca del río Petorca, acceder y colaborar con herramientas, equipos y materiales necesarios para el cuidado y administración del recurso hídrico en esta zona de sequía, se realizó el lanzamiento del Primer Banco Técnico y Solidario de la zona.
La iniciativa forma parte del proyecto «Sistemas Participativos de Gestión del Agua y Desarrollo Socio-Económico Sustentable de la cuenca alta del río Petorca», que ejecuta la Universidad de Playa Ancha con financiamiento de la Fundación de Asistencia Internacional (FAI).
En la ocasión, el alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro, materializó el respaldo a la iniciativa con la firma de un acuerdo de cooperación con la Unión de APR, con el propósito de apoyar y fortalecer al Banco Técnico y Solidario, en términos de habilitar un espacio como bodega y considerar transporte de materiales y equipos.
La consultora internacional del proyecto Petorca, Dinora Pasku, explicó que el banco tiene un comité de administradores gestionado por la Unión de APR con un coordinador, secretario, tesorero y un cuerpo técnico. “Esto significa responder a las emergencias que sucedan en las localidades cercanas y contar con la disponibilidad de herramientas del banco”.
El banco dijo, va a prestar herramientas cuando la comunidad lo necesite, según reglas de uso y administración. Adicionalmente, “todos los integrantes de la Unión de APR pueden hacer un pedido general con todas las herramientas que necesiten, lo que significa acceder a un precio preferencial”.
En la ceremonia los dirigentes de la Unión de APR se informaron de los objetivos comunitarios, organización y gestión, que sustentarán el funcionamiento del primer banco de este tipo en la zona.
Al lanzamiento asistió el alcalde de Petorca, Gustavo Valdenegro Rubillo, concejales, funcionarios del municipio de Cabildo, profesionales UPLA y organizaciones de Petorca y Cabildo que conforman la Unión APR.
De esta forma, se concreta una alianza público–comunitaria apoyada con el proyecto de la UPLA, que irá en directo beneficio de los usuarios y servicios de APRs de la cuenca.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
