Con Feria del Libro arranca el Mes del Arte y la Cultura

mes_arte_cultura_feupla

Con una Feria del Libro organizada por el Departamento de Arte y Cultura de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha en colaboración con la Biblioteca, se dará el puntapié inicial al Mes del Arte y la Cultura.

La feria, que contará con la participación de editoriales como Cetáceo Negro, Sonría Imagen, Piñiñento, Sur-realista, Editorial Quimantú y Ril ediciones entre otras, se llevará a cabo el lunes 2 y martes 3 de noviembre entre las 11 y las 17 horas, precisamente en la Biblioteca Central de nuestra universidad.

Durante la actividad “se contará con diversas editoriales independientes y emergentes, tanto de estudiantes de la misma universidad como de otros lugares de la región, del sur y Santiago”, afirmó la estudiante de Castellano y encargada del Departamento de Arte y Cultura, Constanza Olivares. Por otra parte comentó que el objetivo es “acercar tanto la lectura como la cultura a nuestra universidad, dando espacio no tan solo a los escritores y editoriales de siempre, sino que tener en el espacio otro tipo de lectura en nuestra universidad”.

En palabras de Aron Vera, Secretario de Extensión de la FeUpla, la Feria del Libro procura “acercar a los estudiantes con el mundo literario, no solo con la novela o la literatura ortodoxa, sino que con el cómic y la ilustración que son plataformas gráficas que se desarrollan en la universidad”.

El Mes del Arte y la Cultura es una iniciativa del Departamento de Arte y Cultura y la Secretaría de Extensión de la FEUPLA que busca “reconocer el potencial artístico de la comunidad universitaria e insertar un espíritu sobre la realidad territorial en la que se desenvuelve la UPLA”, agregó Vera.

Matías Gazmuri, presidente de la FEUPLA, planteó que “es necesario que no solamente la universidad salga al territorio, sino que también los espacios universitarios sean abiertos hacia la comunidad de Playa Ancha y esperamos que el Mes del Arte y la Cultura pueda contribuir a la apertura de dichos espacios y la comunión con los vecinos del sector».

Se realizará una segunda Feria del Libro entre los días 16 y 20 de noviembre, en paralelo a un Seminario organizado por el equipo del Convenio de Desempeño “Generación de conocimiento compartido: Un modelo replicable de innovación Social para el desarrollo de Playa Ancha” de la UPLA y la Mesa Territorial de Playa Ancha. Otras de las actividades propuestas por FeUpla para el mes de noviembre serán los “Lienzos al Viento”; la presentación de la obra de teatro “Venimos con cuento” de la compañía TeatroCallejero, además de concursos de muralismo, fotografía e ilustración.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.