Alumnos expusieron en Jornadas de Lingüística y Literatura Inglesas

jornadas_uchile_estudiantesupla_1Seis estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Playa Ancha participaron como expositores en las Terceras Jornadas de Lingüística y Literatura Inglesas, organizadas por la carrera de Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas de la Universidad de Chile.

Los días 21 y 22 de octubre Constanza Elgueta, Cristina Guzmán y Priscila Sepúlveda presentaron un trabajo que indaga en las relaciones entre la subjetividad y los lazos comunitarios en las novelas “1984” de George Orwell e “In the Country of Last Things” de Paul Auster.

jornadas_uchile_estudiantesupla_3Mientras que Ariel Huenuqueo, Katina Osorio y Sandra Tapia presentaron la ponencia “Beloved: The Emergence of a Communal Sense of Afro-American Identity” que abordó la identidad afro-americana y su expresión narrativa en la novela “Beloved” de la escritora norteamericana Toni Morrison, donde es posible distinguir dos manifestaciones identitarias. Por un lado la blanca, que buscará mantenerse por medio del hostigamiento de los opresores sumidos en el individualismo, y por otro lado la conformación de una identidad negra que habla desde la comunidad y de un encuentro en otredad.

Ambas ponencias surgieron de la investigación realizada en sus seminarios de titulación en el área de Literatura en Habla Inglesa, dirigidos por el profesor Andrés Ferrada Aguilar.

jornadas_uchile_estudiantesupla_2Para la estudiante Sandra Tapia participar en estas jornadas despertó su interés por crear espacios similares en la universidad y se manifestó feliz y agradecida de representar a la UPLA en un contexto académico.

Katina Osorio destacó que fue una instancia no solo para conocer en qué están las investigaciones del área del inglés en los ámbitos de literatura, lingüística o de enseñanza del inglés como segunda lengua. “Sino también una oportunidad para desarrollar el pensamiento crítico de lo que estamos enseñando. Es interesante cómo se derriban mitos de un hablante nativo y cómo se están buscando nuevos métodos para poder fomentar los espacios para una discusión real y aterrizada de la utilidad de la lengua inglesa”, detalló.

jornadas_uchile_estudiantesuplaEn tanto, Ariel Huenuqueo enfatizó que este tipo de actividades “promueven nuestro deseo por la investigación, el conocimiento y por sobre todo de motivar a nuestros compañeros para poder crear espacios como estos en nuestras salas de clases”.

Los integrantes de la carrera felicitaron a los jóvenes por su excelente desempeño en esta actividad académica que les permitió difundir y socializar sus trabajos con estudiantes y académicos de otras universidades a nivel nacional.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.