En el ex colegio Padres Franceses de Valparaíso, actual sede de la Universidad de Playa Ancha, se inauguró el programa Red de Hacedores, proyecto que surge desde el Núcleo de Creatividad de esta casa de estudios, y contó con la participación de 126 prácticas creativas de la región de Valparaíso.
Con lo anterior, se abren posibilidades para compartir experiencias y saberes, además de la generación de contactos con autoridades locales e internacionales.
En la ocasión, los asistentes compartieron un encuentro con la integrante de la Dirección Ejecutiva de Planeación y Estrategia Creativa del Laboratorio para la Ciudad de México DF, Clorinda Romo.
Red de Hacedores
El programa Red de Hacedores también contempla encuentros digitales, experiencia activa a contar del jueves 29 de octubre, en alianza internacional con la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia. Con ello los hacedores podrán visibilizar sus proyectos y compartir sus haceres, invitando a la comunidad a reconocer la ciudad desde las mismas prácticas creativas.
La plataforma que se utilizará es de código abierto, de modo que los hacedores podrán sugerir cambios en la vitrina digital, modificar datos y replicar el formato según sus necesidades. Serán ellos los protagonistas de la elaboración del trabajo en red para potenciar en la virtualidad aquellos lazos tejidos cara a cara y en el encuentro con prácticas creativas.
El programa cuenta con el respaldo del Programa Nacional de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación de CORFO y la colaboración de: Universidad EAFIT de Medellín; Universidad Técnica Federico Santa María; Laboratorio para la Ciudad de México, en alianza con Impact Hub; Utopicus en representación de Zinc Shower y Dash Marshall; y Helsinki Design Lab.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


