UPLA firma convenio con Escuela Industrial de San Felipe

convenio_uplasanfelipe_liceoindustrial_3Un convenio de cooperación con la Escuela Industrial “Guillermo Richards Cuevas” fue suscrito por el vicerrector del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Patricio Ibáñez; y el gerente de la Corporación Educacional SNA Educa, Arsenio Fernández, de la que depende el establecimiento.

Se trata de una alianza estratégica entre ambas instituciones, especialmente en el campo de la enseñanza técnico profesional que imparte el establecimiento, lo que permitirá en el futuro que sus alumnos puedan continuar estudios en el Instituto Tecnológico de la UPLA.

El establecimiento, cuyas instalaciones se encuentran al lado del Campus, cuenta con una matrícula cercana a los mil alumnos e imparte enseñanza técnica en diversas especialidades.

convenio_uplasanfelipe_liceoindustrial_vargas_silva_fernandez_ibañezEl vicerrector Ibáñez valoró la iniciativa de concretar este convenio “que nos permitirá potenciar el trabajo tanto de este colegio como de nuestra Universidad”.

Agregó que “de este establecimiento egresan cada año más de 200 alumnos de cuarto medio y nuestro anhelo es que opten por nuestra Universidad o por el Instituto y de esa forma aprovechar la infraestructura que ambos tenemos, considerando especialmente que somos vecinos”.

El gerente de SNA Educa, Arsenio Fernández, dijo que para la corporación firmar convenios con instituciones de educación superior forma parte de sus estrategias de desarrollo de su proyecto educativo.

convenio_uplasanfelipe_liceoindustrial_2“Hay que recordar que las familias chilenas en su mayoría aspiran a que sus hijos accedan a la educación superior y hemos logrado incrementar las cifras de nuestros egresados que continúan estudios, pasando de un dos por ciento en la década de los ´80 a un cuarenta por ciento en la actualidad”, planteó Fernández.

Agradeció a las autoridades de la UPLA que accedieron a establecer esta alianza que se traducirá en beneficios para ambas instituciones y especialmente para los estudiantes de la Escuela Industrial.

El director del establecimiento, Andrés Vargas, quien trabajó los términos del convenio a través de numerosas reuniones con representantes de la UPLA, se mostró complacido de poder concretar la iniciativa después de varios meses de estudio y trabajo en conjunto.

convenio_uplasanfelipe_liceoindustrial_4“Hemos estado trabajando cerca de un año en este tema y hoy finalmente vemos que es una realidad. Los protagonistas de esto serán los alumnos y creo que una de las carreras que se beneficiará en lo inmediato es la de construcción, que nosotros impartimos. La verdad es que no tenía sentido que ambas instituciones, que tienen objetivos comunes y que además son vecinas, no tuvieran un acuerdo de cooperación mutua. Estamos muy contentos y agradecidos de la Universidad de Playa Ancha”, dijo el director.

Víctor Silva, coordinador académico del Instituto Tecnológico del Campus San Felipe, sostuvo que la iniciativa es muy importante “porque nos permite generar esta alianza con la principal institución educativa en el ámbito de la enseñanza técnico profesional que existe en el Valle de Aconcagua. En el futuro permitirá a los estudiantes de la escuela continuar estudios en nuestra Universidad”.

El convenio establece, además, el intercambio académico y el uso de talleres e instalaciones de ambas instituciones.

Durante la ceremonia de firma de convenio, el estudiante del establecimiento Eliseo Ponce Vargas, deleitó a los presentes con una interpretación en su violín.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.