Fomentar los estilos de vida saludable y la actividad física a través de la práctica constante de diversos deportes, fue el objetivo del proyecto “Promoviendo estilos de vida saludable en la comunidad de Playa Ancha”, iniciativa que se extendió por cuatro meses y que benefició a más de 350 personas.
El proyecto, que fue formulado y ejecutado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, contó con el financiamiento del gobierno regional, y sus resultados se presentaron en el seminario “Promoviendo los estilos de vida saludable”.
La jornada la inauguró la prorrectora Carmen Ibáñez, quien junto con saludar la iniciativa, subrayó que ella refleja una de las tantas preocupaciones de nuestra casa de estudios en relación con la calidad de vida de los habitantes donde se desarrolla nuestra tarea universitaria.
La prorrectora valoró, además, el trabajo de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, de sus profesionales y equipo en general, cuya labor permitió dar forma a un proyecto que benefició a una parte considerable del barrio de Playa Ancha.
“Queremos seguir contribuyendo con variadas iniciativas al fortalecimiento de este sector, porque nuestro deseo es aportar al crecimiento de Playa Ancha que tiene historia y que es un barrio emblemático de la ciudad”, afirmó Carmen Ibáñez, quien valoró que a través del deporte y la recreación se logró vincular humanamente a quienes participaron de esta actividad.
Daniel Duclós Bastías, seremi del Deporte, felicitó a la Universidad de Playa Ancha por esta iniciativa e instó a la institución a perseverar en este tipo de trabajos con la comunidad, cuyo sello y compromiso con la sociedad, se reflejan en actividades como ésta.
“Las universidades, además de formar profesionales, deben constituirse en una herramienta de desarrollo de las comunidades locales. En este caso, han trabajado en el barrio más grande de Valparaíso y con el mayor índice demográfico de la comuna. Por lo tanto, felicito a la Universidad de Playa Ancha, porque va en la línea de mejorar la calidad de vida y el bienestar humano, a través de la actividad física y deportiva”, manifestó Duclós.

Tras una pausa activa que los organizadores hicieron con todos los presentes, Claudia Herrera Avello, coordinadora del proyecto, se manifestó muy satisfecha con los logros alcanzados, y valoró el interés que las distintas actividades despertaron entre los usuarios del proyecto.
Precisó que se desarrollaron ocho talleres deportivos y uno de alimentación saludable y de evaluación nutricional, actividades que se ejecutaron en las instalaciones del Instituto Nacional de Deportes (IND), concretamente en el complejo Alejo Barrios.
“Nuestra evaluación es totalmente positiva, porque si bien el proyecto se elaboró pensando en 160 personas, los resultados nos revelan que participaron cerca de 350 personas, entre hombres, mujeres y niños, con lo cual superamos en un 200 por ciento lo planificado”, sostuvo la organizadora.
El seminario contó con exposiciones sobre alimentación saludable y estilos de vida saludable, a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
