Más de 500 estudiantes de enseñanza media del Valle de Aconcagua visitaron el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, en la tradicional actividad denominada “Puertas Abiertas”.
Los alumnos pudieron conocer las ocho carreras de pregrado que dicta la casa de estudios y aquellas técnicas que imparte el Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko, además de participar en diversas actividades tanto académicas como recreativas.
Las delegaciones de los distintos establecimientos comenzaron a llegar al campus desde las 10.00 horas y recorrieron sus instalaciones, conociendo laboratorios, salas de clases, biblioteca y espacios comunes.
Cada una de las carreras preparó distintas actividades para mostrar a los alumnos quienes participaron con entusiasmo, además de recibir información detallada de los requisitos de postulación como así también respecto de los beneficios que entrega la universidad a sus alumnos en materia de becas, servicios médicos, deportes, movilidad estudiantil y otros. También se informaron sobre los beneficios y becas que entrega el Ministerio de Educación.
El vicerrector del campus San Felipe, Dr. Patricio Ibáñez León, calificó la actividad como muy exitosa, considerando la gran cantidad de estudiantes que llegó hasta la sede universitaria.
“Estamos muy contentos de que los jóvenes del valle hayan podido visitar nuestra universidad, conocer nuestra infraestructura, las carreras que impartimos y los beneficios que entregamos. Esperamos que esto se traduzca en una mejora en la admisión y que los estudiantes que nos han visitado obtengan un buen puntaje en la PSU y nos elijan como su casa de estudios”, planteó.
Agregó que “se ha detectado interés de parte de muchos de ellos por estudiar con nosotros, tanto en las carreras técnicas como también en las de pregrado”.
La actividad de Puertas Abiertas es organizada por la Dirección de Admisión y Selección de Alumnos, que dirige la académica Claudia Valenzuela Mateluna.
La directora hizo un positivo balance destacando la masiva concurrencia de alumnos de enseñanza media de la zona.
“El balance es muy positivo, nos han visitado más de 500 estudiantes. Lo que hay que rescatar es que las carreras son capaces de mostrarse de una manera distinta. Nosotros podemos entregar folletería, pero no es lo mismo que conocer las carreras desde su interior. Destacamos también el apoyo que hemos tenido de los coordinadores docentes y autoridades del campus”, aseveró.
Agregando que los jóvenes pudieron conocer la infraestructura, además de los beneficios que entrega la universidad a sus alumnos.
Revise en imágenes jornada de Puertas Abiertas en campus San Felipe.
Profesores y alumnos
Tanto los estudiantes como los profesores que los acompañaron se mostraron complacidos de haber tenido la oportunidad de conocer la universidad por dentro.
Luis Bravo, alumno del Liceo Parroquial de Rinconada de Los Andes: “Ha sido muy interesante conocer la universidad. Quiero estudiar una carrera técnica relacionada con la mecánica, pero conocer las otras carreras que imparte el campus me ha servido mucho”.
Enzo Saavedra, alumno del mismo establecimiento: “A mí me gustaría estudiar psicología y especializarme en sexología. Está muy bien que la universidad abra sus puertas; creo que nos ayuda mucho a todos nosotros”.
Fernanda Olivares, profesora de lenguaje y egresada del campus San Felipe de la UPLA: “Es una muy buena iniciativa de la universidad abrir sus puertas a los estudiantes de la zona, porque les permite no solamente conocer la oferta académica, sino vivir por un rato el ambiente universitario. Los jóvenes han podido acercarse a este centro educativo y conocerlo por dentro, lo que es muy valioso para ellos”.
Israel Moraga, alumno de cuarto medio del Liceo San Felipe: “Ya conocía la universidad, pero pensaba que tenía solamente pedagogías y ahora he visto que tienen carreras técnicas lo me parece muy interesante”.
Jonathan Herrera, profesor de Matemáticas del Liceo San Felipe: “Es muy importante que los alumnos puedan conocer una opción de estudios superiores cercana a ellos”.
Mafalda Guerrero, profesora y orientadora del Colegio Santa María de Aconcagua: “Me parece muy interesante que la universidad abra sus puertas, lo que permite a nuestros alumnos conocer de cerca el mundo universitario. He venido con alumnas de cuarto medio de la especialidad de Atención de Párvulos y lo más probable es que varias de ellas quieran estudiar la carrera de Educación Parvularia, aunque también se inclinan por carreras del área de la salud”.
Ignacia Cortés, alumna del mismo establecimiento: “Es muy buena oportunidad porque nos permite ampliar nuestro conocimiento de las opciones que tenemos. A mí me gustaría estudiar Fonoaudiología en la UPLA en Valparaíso”.
El estudiante Richard Ponce del Liceo Parroquial de Rinconada participó en una charla motivacional y una microclase de historia, dictada por el profesor Juan Gonzalo Saldaña: “Me ha parecido muy interesante visitar la universidad y participar en esta clase ya que mi interés es estudiar Pedagogía en Historia y posteriormente especializarme en Ciencias Políticas”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

