Recibieron medallas los mejores exponentes de Química de la región

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_05Sorprendidos, felices y satisfechos por el logro se manifestaron los estudiantes de segundo, tercero y cuarto año medio que obtuvieron los mejores puntajes en sus respectivas categorías en la final regional de la Olimpíada de Química, que tuvo como sede a la Universidad de Playa Ancha.

En la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas se reunieron cientos de estudiantes provenientes de 22 establecimientos de la Región de Valparaíso a rendir las distintas pruebas que consideraba este certamen, organizado por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

Este 24 de octubre culminó la última etapa regional en la que se definieron los 60 mejores puntajes de la Región (20 de segundo medio, 20 de tercero medio y los restantes de cuarto medio), los que serán comparados por el Comité Académico Nacional (CAN) con los resultados de las otras regiones participantes. De este análisis se llegará a los mejores veinte puntajes a nivel nacional de cada categoría, con la idea que cada región tenga como mínimo un representante.

La final nacional se realizará el 24 y 26 de noviembre en la UMCE.

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_48En la ceremonia de premiación de la Olimpíada de Química, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, José Rubio Valenzuela, agradeció la participación, compromiso y confianza de la veintena de delegaciones que participaron en este certamen regional.

La autoridad recalcó que este es un trabajo que se ha ido consolidando con los años y que es un compromiso que la Facultad tiene con la Ciencia, en términos generales, y en particular con la Química.

En tanto el director del Departamento Disciplinario de Química, Sergio Zamorano Pozo, calificó la jornada como una de las más relevantes que se realizan en el seno de la carrera, ya que reúne a cientos de estudiantes interesados por la Química. “Esto nos tiene muy contentos y forma parte de las políticas de vinculación que desarrolla el Departamento tanto con estudiantes como con docentes de colegios de la zona”.

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_04La Dra. Cecilia Rivera Castro, presidenta regional de la Olimpíada de Química, felicitó el entusiasmo de los participantes y de los profesores a cargo de las delegaciones. También recalcó que con esta actividad se renueva el compromiso por la enseñanza, difusión y promoción de la química en los colegios, y que espera ser un aliciente para que más jóvenes se interesen por estudiar esta disciplina.

Con este acto, la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA concluyó una semana de importantes eventos académicos como la inauguración de la muestra fotográfica “Flora Acantilados Federico Santa María” en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, la realización de la quinta charla del ciclo “Vida y obra de insectos en Chile: Tópicos de Ecología y Evolución” y el exitoso cierre de la IV Jornadas Nacionales de Enseñanza de las Ciencias y I Internacionales.

Revise las imágenes de la ceremonia de premiación.

Reconocimiento a los mejores

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_13Catalina Godoy, colegio de los Sagrados Corazones – Padres Franceses, primer lugar en la categoría segundo medio: “Estoy impresionada, nunca me lo imaginé. Me pilló por sorpresa, pero estoy feliz, ya que este año me empezó a gustar más la Química, por lo que me incorporé al taller de la asignatura y me gustó. A mis compañeros quisiera invitarlos a conocer esta materia y que se abran a conocer la química, que les va a gustar”.

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_18Vicente Arévalo, liceo José Cortés Brown, primer lugar en la categoría tercero medio: “Sorprendido porque creí que no me había ido muy bien en la primera fase, pero en vista de los resultados no me fue tan mal (ríe). Mi motivación a participar en las Olimpíadas fue mi gusto por la química, siempre he tenido la inquietud de saber más cosas que tengan que ver con esta materia. De hecho estoy pensando en estudiar algo que se relacione con química, aunque no tengo muy claro cual en particular”.

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_34Gerald Fernández, colegio Francisco de Miranda, Quillota, primer lugar en la categoría cuarto medio: “Estoy contento, porque el año pasado me preparé harto y salí segundo. Ahora era la revancha, la primera parte la encontré fácil y la segunda un poco más complicada, pero me preparé mucho para que me fuera bien. A fin de año rindo la PSU y espero que me vaya bien para postular a Medicina o Civil Química, que son mis dos pasiones. A los compañeros que nos les llama mucho la atención esta materia quisiera decirles que se dediquen a estudiarla porque es una disciplina muy bonita y que con dedicación todo se logra”.

Primeros lugares

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_14Segundo Medio

  • 1er lugar: Catalina Godoy, colegio de los Sagrados Corazones – Padres Franceses, Viña del Mar.
  • 2do lugar: Patrick Murphy, colegio Capellán Pascal, Viña del Mar.
  • 3er lugar: Vicente Merino, Saint Paul’s School, Viña del Mar.

Tercero Medio

  • 1er lugar: Vicente Arévalo, liceo José Cortés Brown, Recreo.
  • 2do lugar: Cristobal Bahamondes, colegio de los Sagrados Corazones, Viña del Mar.
  • 3er lugar: Juan Pablo Severín, colegio de los Sagrados Corazones, Viña del Mar.

premiacion_olimpiada_quimica2015_sedeupla_31Cuarto Medio

  • 1er lugar: Gerald Fernández, colegio Francisco de Miranda, Quillota.
  • 2do lugar: Camila Gadarpo, colegio Apumanque, La Calera.
  • 3er lugar: Javier Fernández, Saint Paul’s School, Viña del Mar.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.