Como parte del proceso de Evaluación Interna que la Universidad de Playa Ancha efectúa con miras a la renovación de la acreditación institucional el próximo año, se realizó en la jornada de hoy (martes 27 de octubre) el grupo focal del gabinete de rectoría para el área de Vinculación con el Medio.
Encabezado por el rector Patricio Sanhueza, con el respaldo de la Dirección General de Gestión de la Calidad (DIRGECAL), los participantes opinaron y discutieron sobre cómo se están desarrollano las acciones y levantamiento de información por parte de Vinculación con el Medio, lo que permitió evaluar sus fortalezas y debilidades.
La directora general de Vinculación con el Medio, Margarita Pastene, explicó que el trabajo que dicha área está realizando es arduo, porque debe estar en sintonía con todas las unidades académicas e institucionales, dado que de ellas emanan acciones y actividades relacio
nadas con dicha dirección. “Sobre todo hoy, porque estamos instalando en paralelo el nuevo enfoque de Vinculación con el Medio relacionado con la docencia, la investigación y la asistencia técnica, de tal manera que debemos
levantar antecedentes de todos estos ámbitos”.
Pastene destacó que con este tipo de reuniones de trabajo es posible identificar a quién recurrir para recopilar información y obtener de las autoridades el respaldo para sistematizarla. “Existe gran solidaridad de las autoridades, principalmente de los decanos, secretarios de Facultad y de los actuales coordinadores de Vinculación con el Medio, que han trabajo intensamente con nosotros, durante y después de la toma de los estudiantes, para poder aunar un discurso potente y conceptualización de esta área”.
Universidad de puertas abiertas
Respecto de las fortalezas de esta área identificó que dada la misión, visión y filosofía corporativa de la UPLA, históricamente ha existido un diálogo y consideración del entorno. “Es una universidad de
puertas abiertas y eso se nota en el aula, en los profesores y en la dinámica que hemos tenido. Sin embargo, no hemos sabido sistematizar esta información, sabemos que hacemos muchas cosas, pero los registros de aquello es lo que debemos fortalecer”.
Con el nuevo enfoque de Vinculación con el Medio, están abocados en levantar información de docencia de pregrado, de los vínculos con el entorno generados a partir de las asignaturas, de las prácticas profesionales y de las tesis. Luego lo harán con postgrado, la investigación aplicada y los convenios de desempeño.
Fortalecimiento de las áreas
La vicerrectora de Desarrollo, María Francisca Briones, sostuvo que es clave el proceso de Evaluación Interna que se ejecuta, porque permite revisar lo que se ha avanzado, “sobre todo pensando en el Plan de Desarrollo Estratégico 2011-2015, donde se insertan el Plan de Mejoramiento Institucional y los planes de mejoramiento de las distintas carreras y programas en acreditación, y de las que aún no comienzan ese proceso” 
Precisó que en las áreas en evaluación aún quedan temas por concluir, para lo cual se debe seguir trabajando en todos los niveles institucionales.
“En Gestión Institucional se está abordando el Sistema Integrado de Bases de Datos, necesario para obtener información confiable y, a partir de ello, generar conocimiento para los distintos ámbitos de la universidad. En Docencia de Pregrado se trabaja para que los estudiantes tengan una formación integral acorde a lo que requieren, no solo para insertarse en el mercado laboral, sino también para tener calidad de vida. Y en Vinculación con el Medio, debemos seguir fortaleciendo nuestro trabajo con el territorio, para que juntos generemos conocimiento”, manifestó la vicerrectora.
Durante el gabinete de rectoría efectuado en el Hotel Diego de Almagro, se abordó la situación financiera y plan de contingencia de esta casa de estudios y se informó sobre la jornada de Evaluación Interna de la Vicerrectoría Académica realizada el 22 de octubre.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
