Fútbol UPLA subcampeón en el Fenaude Zona Costa

UPLA_subcampeon_fenaude_costaEn una sólida presentación, la selección de fútbol varones de la Universidad de Playa Ancha venció a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso por 3 goles a 2, quedándose con el segundo lugar en el marco del torneo regional Fenaude Zona Costa, evento que se realizó en el Complejo Deportivo Everton de Viña del Mar.

El campeonato es clasificatorio para el nacional de la especialidad, que se realizará entre el 16 y 21 de noviembre en Osorno, donde nuestra selección intentará repetir el título nacional del año pasado.

Un total de dos triunfos y una sola derrota, con seis goles a favor y cinco en contra, con una diferencia de más uno, fue el saldo a favor que tuvo la UPLA en el campeonato que empató en puntaje con la Universidad de Valparaíso, al igual que la misma diferencia de gol. Se definió al campeón del torneo según bases del campeonato, al igualar en puntaje predomina el resultado del partido disputado entre los que tienen los mismos puntos.

Recordar que en el debut, el representativo UPLA fue derrotado por la Universidad de Valparaíso por 2-1. En el segundo encuentro los dirigidos de Héctor Guzmán superaron por 2 goles a 1 a la U. Técnica UPLA_subcampeon_fenaude_costa (2)Federico Santa María-Casa Central, y en el partido final vencieron a la PUCV por 3 goles a 2.

Rogelio Herrera, capitán de la selección UPLA, manifestó su alegría por liderar a este grupo de jugadores, que tiene por meta obtener el bicampeonato en el Fenaude Nacional, donde participan los mejores cuadros del país: “Para mí ser el capitán no significa solo llevar el brazalete, siempre he sido de hablar o aconsejar a mis compañeros y expresar mis pensamientos buenos o malos dentro del camarín. Es una responsabilidad extra para no perder la cabeza en los momentos difíciles, donde el objetivo principal que tenemos es ganar nuevamente el campeonato nacional”.

Patricio Meyer, seleccionado de la UPLA y uno de los puntos altos en el torneo regional, fue enfático en señalar que no quedaron conformes con la obtención del segundo lugar: “Primero felicitar a mis compañeros por el esfuerzo que hicimos en cada encuentro que enfrentamos. El segundo lugar nos dejó molestos, queríamos salir campeones regionales, pero el Fenaude Nacional es otro torneo, ahí se juntan los mejores de Chile y ahí tendremos que marcar la diferencia y salir a ganar cada partido”.

Manuel Miranda, integrante del equipo y titulado de la carrera Pedagogía en Educación Física de UPLA_subcampeon_fenaude_costa (3)esta casa de estudios, realizó un análisis positivo sobre la participación del equipo, enfatizando que harán sus mejores esfuerzos para retener el título nacional conseguido en 2014: “El partido fue complicado, sobre todo, jugar con la PUCV, ellos tienen mucha posesión del balón, nosotros intentamos salir jugando rápido. El Fenaude es un campeonato de preparación y, clasificar al Nacional, nos sirvió para tomar ritmo, retomar la confianza. El principal desafío es retener el título conseguido el año pasado en Santiago”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.