Con la certificación a 16 jardines infantiles (8 de JUNJI y 8 de la Fundación Integra) como “Establecimiento Educacional Promotor de Salud” se desarrolló la Jornada Regional de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en Establecimientos Educacionales, en la Universidad de Playa Ancha.
La actividad realizada en el marco del Día Mundial de la Alimentación, fue organizada por la Seremi de Salud y la Comisión Regional Intersectorial para el Abordaje de la Obesidad y contó con la presencia de la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo; la directora de Regional de Integra, Paola Álvarez; y el director Regional de Junaeb, Marcelo Góngora junto a autoridades académicas y estudiantes del área de nutrición de la región.
Mirta Crovetto Mattassi, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha e integrante de la Comisión Intersectorial, recalcó el énfasis que tiene este año la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en el plano de la agricultura rural.
“Este eje tiene una relación muy importante en cómo volvemos a prácticas más naturales, más locales, para poder mejorar esta cadena productiva que se da con los alimentos que se producen en nuestros campos para que puedan llegar a nuestras mesas y así preparar alimentos sanos y seguros. Es lo que hoy se trata de incentivar y lo que incidirá en el abordaje de la obesidad”, declaró la nutricionista.
Respecto a este último tema, agregó que el abordaje de la obesidad es un problema de salud pública que cada vez más se ha hecho más difícil de tratar, por lo tanto “estas instancias de colaboración permiten enfrentar, a través de las políticas ministeriales de salud, este gran desafío”.
La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, dijo que esta actividad se enmarca en toda una política gubernamental, donde “queremos que las familias de la Región de Valparaíso rescaten la alimentación tradicional, impulsando el uso de ferias libres, la creación de huertos escolares y familiares, trabajando más de cerca con la comunidad y productores”.
En esta materia la autoridad precisó que el trabajo intersectorial es clave para contribuir en el cambio del perfil nutricional.
También en la jornada se dieron a conocer ejemplos de Buenas Prácticas de Promoción de la Salud en Establecimientos Educacionales, como “Promoviendo la Salud a través del Juego Motor”, de María Constanza Amor Sarmiento, Antonella Castagnino Pastenes, del jardín infantil Blanca Nieves de Olmué de la Junji; “Sembrando Estilos de Vida Saludable”, de Claudia León, directora del jardín infantil La Arboleda de Puchuncaví de Fundación Integra y “Potenciemos el Kiosco Saludable” de Manuel Chacón Osorio, docente de la Escuela Rural Puente Colmo de Concón.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones






