En una ceremonia que concluyó con mucha música, baile y alegría, la Universidad de Playa Ancha reconoció este viernes 16 de octubre a académicos y académicas por 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de labor profesional.
El principal orador de la ceremonia fue el rector Patricio Sanhueza Vivanco, quien hizo un reconocimiento en voz alta a la tarea esencial que desarrollan nuestros profesores y que ha contribuido -dijo- de manera notable al mayor prestigio de nuestra universidad en el ámbito regional, nacional e internacional.
Sanhueza se refirió, además, a la necesidad de fortalecer la educación pública, para lo cual invitó a los docentes a involucrarse como comunidad de personas que, por vivir en una universidad, elaboran pensamiento crítico, ideas, razonamiento y puntos de vista.
“Nuestra universidad no cesa ni cesará en su defensa de la educación pública. Y en este día, invito a ustedes a sumarse a este esfuerzo que tiene sentido y que podría significar que el país dé ese salto cualitativo hacia una educación a la altura de los desafíos de estos tiempos”, afirmó el rector.
Los dirigentes de las tres asociaciones de la universidad, también expresaron su saludo. En representación de la AFUP Nuevo Milenio, su presidenta Miriam Ortiz Adones, subrayó que en la actualidad nuestro país vive tiempos de cambios y reformas en el modelo de educación, razón por la cual están atentos a este nuevo escenario.
“También experimentamos un proceso de transformación interna en todas las universidades chilenas en el ámbito de la triestamentalidad; señal de que la universidad la hacemos todos y que las comunidades se fortalecen con el trabajo mancomunado”, dijo Miriam Ortiz.
El presidente de la Asociación de Funcionarios Académicos de la UPLA, Bernardo Soria Ibacache, compartió un sentido y profundo mensaje, en el que recordó a los profesores fallecidos este año, puntualmente al joven docente Marco Herrera Campos, quien recientemente perdió la batalla contra el cáncer. En su saludo, Soria expresó también su inquietud por los cambios que se están dando en el país y el mundo y, concretamente, por los efectos que arrojará la reforma educacional.
“En este día, que destaca la labor clave que tienen los profesores en la construcción intelectual y cultural de los futuros ciudadanos, también es bueno preguntarnos sobre nuestras prácticas de trabajo y, en especial, sobre el clima laboral que tenemos en la UPLA”, dijo el dirigente, quien se refirió, además, a la importancia de la democracia como un ejercicio de comunicación.
Omar Collarte, presidente de la Asociación de Funcionarios AFUPLA, se refirió al valor de los maestros que marcan la vida de las personas, por lo que felicitó la importante labor de los profesores de nuestra universidad. En la misma línea, el presidente de la Federación de Estudiantes, Matías Gazmuri, sostuvo que todo joven recuerda el paso de un profesor por su vida, razón por la cual agradeció la función “marcadora” de cada uno de ellos. El dirigente estudiantil finalizó su intervención, destacando la importancia del referendum de los estatutos orgánicos, lo que -dijo- favorecerá la creación de una comunidad triestamental.
La ceremonia concluyó con la presentación del conjunto musical de docentes de la Facultad de Arte, denominado «UPLA Chalupa», que con su música inundó de alegría y ritmo el Aula Magna.
Revise el Día del Profesor en imágenes.
Testimonios
Alda Canessa Illana (55 años de servicio):
“Me siento muy contenta de recibir este reconocimiento, el cual acojo con mucho cariño por la institución y con un gran agradecimiento por el respeto que siempre he recibido de las autoridades, de mis colegas y de mis estudiantes”.
Freddy Gómez Gómez (50 años de servicio):
“Recibir esta distinción es muy emocionante para mí, porque nunca habría pensado que después de ser un simple ayudante meritante, llegaría a cumplir 50 años en la institución. Me emociono, porque he visto pasar muchas generaciones que hoy ya son profesionales. Realmente es un momento muy feliz”.
Carmen Ibáñez Castillo (45 años de servicio):
“Vivo este momento con un profundo sentimiento de agradecimiento a la institución, puesto que hemos cumplido con un compromiso que tenemos. Sin embargo, creo que es mucho más lo que nosotros hemos recibido, por eso me siento muy contenta”.
Catalina Rojas Martínez (30 años de servicio):
“Para mí es una satisfacción recibir un reconocimiento de la universidad, a pesar de que todo lo que se hace es para la institución y no para ser reconocida. Son 30 años que he estado al servicio de esta universidad y han sido mucho los logros que he alcanzado en este tiempo. Estoy verdaderamente agradecida”.
Ángel Bustos Valladares (35 años de servicio):
“Este es un reconocimiento que recibo con mucho agradecimiento, y que sin duda me estimula a seguir trabajando para atender de la mejor forma posible a los estudiantes que se están formando. Lo que más me importa es encontrar el mejor modelo y estrategias para formar profesores de gran calidad, que hagan una diferencia en nuestro país. Aún tenemos mucho por hacer y en esa tarea estamos”.
Distinciones
-Por 25 años:
- Teresa Bruna Valiente
- Juan Camus Arancibia
-Por 30 años:
- Carlos González Morales
- Tomás Infestas Mesina
- Elías Marín Valenzuela
Ana María Méndez Cowell- Ana María Pietrantoni
- Silvia Rail Cornejo
- Catalina Rojas Martínez
- Mauricio Scchiavetti Rosas
-Por 35 años:
- Ángel Bustos Balladares
- Patricio Sanhueza Vivanco
-Por 40 años:
-Por 45 años:
- Carmen Ibáñez Castillo
- Luis Alberto Díaz Arancibia
- Selma Olivera Ahumada
- Carlos Villalón Pérez
-Por 50 años:
-Por 55 años:
- Alda Canessa Illana
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


